«Cuando uno es miembro de una cruzada, aun cuando se trate de una cruzada destinada al fracaso, el estado de ánimo excluye toda reflexión», dice Alberto Ruy-Sánchez al citar a Arthur Koestler. Y añade el escritor mexicano: «Queda claro que la mejor forma de propaganda es una cruzada. La guerra contra el enemigo herético oSigue leyendo «El conformismo de izquierda: Gide o la política como credo religioso»
Archivo de etiqueta: DeBolsillo
Estos 20 libros me colorearon por dentro en 2016 (Parte 1/1)
De todo lo que leí en este año, algunos pasajes me llevaron a hacer una pausa, a levantar la vista. No eran para leerse de corrido. Básicamente, pintaban el mundo de matices y acentos que no conocía. Y me mostraban distinta en el espejo. A partir de ellos armé un par de entradas, que subiréSigue leyendo «Estos 20 libros me colorearon por dentro en 2016 (Parte 1/1)»
Estar demasiado vivo a veces resulta peligroso
Un escritor de éxito más bien mediocre publica su nueva novela. De pronto, como si todos los críticos se hubieran puesto de acuerdo en alabarla y como si todos los lectores se hubieran puesto de acuerdo en leerla, de la noche a la mañana se convierte en un fenómeno de ventas y él entra en una vorágine de viajes, entrevistas, feriasSigue leyendo «Estar demasiado vivo a veces resulta peligroso»
¿Cómo es un dolor lancinante?
Estoy corriendo, tapada de trabajo, sin casi tiempo para subir alguna entrada, pero no puedo dejar de compartir esta belleza de adjetivo que descubrí mientras leía de madrugada (ay, mi querido insomnio) La velocidad de la luz, tremenda novela del español Javier Cercas publicada por DeBolsillo: «lancinante: Dicho de un dolor muy agudo» (DRAE). El pasaje enSigue leyendo «¿Cómo es un dolor lancinante?»
Cinco razones por las que la poesía es necesaria hoy
Hoy se celebra el Día Mundial de la Poesía. Desde hace 16 años, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 21 de marzo, equinoccio de primavera, como la fecha para celebrar esa «manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad ySigue leyendo «Cinco razones por las que la poesía es necesaria hoy»
Fascinación por un grifo (Crónicas desde Turquía 5)
Leo en Orhan Pamuk, Estambul. Ciudad y recuerdos (DeBolsillo), que a lo largo del siglo XX los periódicos locales solían publicar cartas de la ciudad. Se trataba de consejos, llamadas de atención y comentarios sobre temas urbanos. Como ejemplo va éste, de 1929: «El que los vendedores de garbanzos tostados y turrón acepten de los niños trozos de plomo enSigue leyendo «Fascinación por un grifo (Crónicas desde Turquía 5)»
Té sabor melancolía en Estambul (Crónicas desde Turquía 2)
En la tarde holgazana camino las calles adoquinadas del centro de Estambul. A lo lejos se adivina el Bósforo, ese río que parece mar y que de un lado tiene a Europa y del otro, a Asia. Cómo no considerarlo ombligo del mundo. A mi lado, letreros incomprensibles refuerzan la sensación de extranjería, que en elSigue leyendo «Té sabor melancolía en Estambul (Crónicas desde Turquía 2)»
Leer es un silencio lleno de sonidos
Que fue vandalizada la tumba de James Matthew Barrie, autor de la novela-nada-infantil Peter Pan o el niño que no creció. Que alguien rompió las piedras del sepulcro. Que se dijo «indignado» un policía de Kirriemuir, al este de Escocia, donde el escritor nació y fue sepultado. Hasta ahí la nota del sitio de laSigue leyendo «Leer es un silencio lleno de sonidos»
Cocaína (manual de usuario), de Julián Herbert
Este libro de cuentos de Julián Herbert, publicado en 2009 porDeBolsillo, se me había escapado pero lo compré en la FIL (fue uno de los 14 que retacaban mi maleta al regreso). El hilo conductor es que, en los 15 relatos, la cocaína es personaje relevante. Y que son buenos. Muy buenos. También muy crudosSigue leyendo «Cocaína (manual de usuario), de Julián Herbert»
Ser escritor no es opción sino destino: Fresán
«[…] nadie es un escritor por propia voluntad. Nadie se convierte en escritor. Ser escritor no es una opción, es un destino. Un destino manco: porque los escritores nunca están en manos del destino». -Rodrigo Fresán, Jardines de Kensington (DeBolsillo) Por alguna razón, últimamente he estado pensando en sinos, hados y demás parientes del destinoSigue leyendo «Ser escritor no es opción sino destino: Fresán»