
Sí, he estado monotemática pero es que el sitio da para muchísimo. Hace días subí un post sobre el Hotel Chelsea (aquí el link http://wp.me/p1POGd-2jO) y ahora quien más me quiere me manda un artículo interesante con 10 cosas que no conviene olvidar de ese lugar mítico. Destaco estas cinco cosas, ya corroboradas:
1. Concebido como una cooperativa de departamentos, se construyó en 1883 y durante 19 años fue el edificio más alto de Nueva York.
2. Además de los personajes que mencioné en el primer post, también pasaron por ahí dos mexicanos célebres, Frida Kahlo y Diego Rivera, y otros internacionales que no puedo obviar: Henri Cartier-Bresson, Édith Piaf, Simone de Beauvoir y Jean-Paul Sartre.
3. Ya comenté que ahí se suicidó el poeta Dylan Thomas, pero añado que murió por coma etílico y que sus últimas palabras fueron: “He bebido 18 vasos de whisky, creo que es todo un récord”.
4. Entre otros artistas que le han escrito temas están Ryan Adams, Bob Dylan, Nico, Jon Bon Jovi, Jefferson Airplane y Bill Morrissey.
5. La canción homónima de Leonard Cohen «Chelsea Hotel» se la dedicó a Janis Joplin luego de acostarse con ella… cuando en realidad iba en busca de Brigitte Bardot: “Te recuerdo claramente en el Hotel Chelsea. Eso es todo. No pienso en ti a menudo”.
¿Cómo puede un lugar concentrar tantas energías? No me extraña que digan que muchos fantasmas lo habitan. Yo tampoco me querría ir de ahí.
Oh paraíso fetichista. Un abrazo (me encantó Nueva York, no decepciona nunca).
Me gustaMe gusta
De BB a JJ como quien dice.
Me gustaMe gusta
Je, no lo había visto así pero tienes razón.
Me gustaMe gusta
como no ser monotematico con tanta riqueza…
Me gustaMe gusta
Es algo así como un Aleph del arte: todo el mundo en un mismo sitio!!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en " Una Voz en el Silencio ".
Me gustaMe gusta
Cohen debe estar agradecido que vivió en la época que le tocó vivir. De otro modo ni Bardot ni Joplin ni… bueno, algito seguro, pero no tanto…
Me gustaMe gusta
De acuerdo, corrió con suerte porque agraciado-agraciado no es.
Me gustaMe gusta