El libro del dibujante que es un nerdstar

Cartón: Liniers
Cartón: Liniers
El creador de Macanudo, Liniers, es un argentino curioso, alguien a quien no le gusta quedarse con la duda de: «¿y si…?». Por eso, además de publicar diariamente su tira en La Nación de Argentina, prueba otras áreas expresivas. Un día se preguntó: «¿Qué se sentirá tener una empresa editorial?». Fue y la creó, bajo el nombre de La Editorial Común. Otro día quiso saber cómo es subirse al escenario. Se puso de acuerdo con su amigo, el músico Kevin Johansen, y se inventó el happening: mientras Johansen toca una canción, Liniers la «dibuja». Han dado ya muchos conciertos, algunos en México, y a veces cambian de gorra: Liniers toca y Johansen dibuja. «En vez de ser un rockstar, soy un nerdstar», dice de sí mismo. «Son cosas que hago para no aburrirme. Pero muchas veces ni siquiera sé si las voy a hacer bien o mal. Los recitales de Kevin podrían haber terminado en un fracaso. Sin embargo eso no me detiene. La falta de autocrítica es muy importante», dijo en una entrevista en 2012, de paso por este país.
Ahora, la editorial mexicana Sexto Piso publica el cuarto volumen de Macanudo, compuesto por tiras incisivas, divertidas, a veces delirantes, siempre acertadas. El maestro del humor gráfico, heredero de Quino, hace reír a partir de reflexiones sobre la vida cotidiana, aparentemente sencillas pero con hondura. Una de sus tiras parece resumir su postura de vida: caminar es aburrido si se puede volar.
Publicar su libro es una de esas felices ocurrencias de Sexto Piso, que celebro.
(Entrada originalmente publicada en mi blog Deli(b)rios dentro del sitio web de la revista SoHo)
Imagen 3

 

Me gusta esto:

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

18 comentarios sobre “El libro del dibujante que es un nerdstar

  1. Liniers me parece de los mejores del momento. Su mezcla se sensibilidad, filosofía, sentido común y surrealismo me parece fantástica. Hace tiempo subí una entrada con el personaje con el que ilustras esta entrada: Enriqueta; una lectora empedernida y su gato Fellini, fiel compañero y buen comentarista. Y si uno se pone a bucear en la galería de personajes de Liniers es difícil quedarse con uno; todos tienen su lado encantador: el hombre misterioso, los duendes, olga, los pingüinos, «Conceptual incomprensible»… una máquina de tirar ideas el muchacho.
    Tomo nota de esto: «La falta de autocrítica es muy importante». Me está gustando cada vez más…
    Abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    1. Sí, Liniers tiene esa carita inocente, aparentemente ingenua (en México diríamos «cara de yo no rompo un plato») pero por dentro se ríe de sí mismo, de uno y de las certezas de todos. Por supuesto que amo a Enriqueta, he subido al blog un par de tiras que protagonizan ella y Fellini. Pero también me gustan los duendes y los pingüinos. Como digo, me encanta su capacidad de sorprender y decir verdades sólidas a partir de «dibujitos» que los despistados podrían menospreciar.
      Lo de la falta de autocrítica es poderoso, sin duda, como para rumiarlo y convertirlo en un mantra…
      Abraziño

      Le gusta a 1 persona

  2. De lo mejor todo lo relacionado a «Macanudo». He visto documentales y la serie independiente «ELÉCTRICA», con estaban Menis y otros actores muy prometedores. Está en Youtube, pues es su medio de distribución, así que échale un vistazo. Saludos.

    Le gusta a 1 persona

              1. Aquí también decimos «mucha onda»… Hay una gran hermandad con los mexicanos, solo disputamos con respecto al fútbol y al boxeo, en todo lo demás, contentos unos con otros, jaja…

                Le gusta a 1 persona

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: