«Amor es lo que siento por ti y tú, por ella»

Aquí, una de las mejores definiciones que conozco sobre ese caos que se llama amor. Y otras más. Hay libros a los que me conviene regresar de vez en cuando. O de vez en siempre. Uno de ellos es el Diccionario del caos, de Fernando Rivera Calderón (Taurus). Y digo que conviene regresar porque me aclaraSigue leyendo ««Amor es lo que siento por ti y tú, por ella»»

Los que le hacen el amor a las palabras

  Aunque llegué a la FIL apenas ayer, ya tengo grabados en la mente momentos que quisiera guardar en un cajón para no perderlos, como el poeta y narrador Andrés Neuman aceptando que no le gusta enseñarle a nadie lo que está escribiendo, porque si lo critica podría desalentarlo de seguir («la inseguridad siempre estáSigue leyendo «Los que le hacen el amor a las palabras»

Los mejores tuits sobre la marcha en México

El hartazgo contra la impunidad que tiene al país empapado en sangre y exigiendo justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa llevó ayer a muchos miles de personas (las cifras van desde 30 hasta 500 mil) a marchar desde tres puntos distintos de la capital hasta llegar al Zócalo. Además hubo manifestaciones en 26Sigue leyendo «Los mejores tuits sobre la marcha en México»

Poema útil si sabes lo jodido que es amar a alguien

Ella tiene 24 años, es colombiana, se llama María Gómez y acaba de ganar el Premio Loewe de Poesía, pero nada de eso interesa en realidad. Lo importante es esto que escribió y que resulta útil para explicar lo jodido que es cuando amas a alguien y te quedas solo, a la intemperie. O, lo que esSigue leyendo «Poema útil si sabes lo jodido que es amar a alguien»

La emoción de escritora me desborda

En 2012 publiqué en este mismo blog la entrada «¿Me dan permiso de decir que soy escritora?«. Ahí citaba el concepto de Rosa Montero, expresado en la revista argentina Ñ: “Un escritor es aquel que necesita escribir para poder vivir, es decir, para afrontar la oscuridad de la vida, para poder levantarse cada mañana. Uno es escritor porque noSigue leyendo «La emoción de escritora me desborda»

Lo que viene siendo un poema de madera

«En mi casa he reunido juguetes pequeños y grandes, sin los cuales no podría vivir. El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta. He edificado mi casa también como un juguete y juego enSigue leyendo «Lo que viene siendo un poema de madera»

El libro del dibujante que es un nerdstar

El creador de Macanudo, Liniers, es un argentino curioso, alguien a quien no le gusta quedarse con la duda de: «¿y si…?». Por eso, además de publicar diariamente su tira en La Nación de Argentina, prueba otras áreas expresivas. Un día se preguntó: «¿Qué se sentirá tener una empresa editorial?». Fue y la creó, bajo el nombre de LaSigue leyendo «El libro del dibujante que es un nerdstar»

Andrés Neuman, peligroso autor de un diccionario salvaje

Quien va por la vida definiendo beso como «Palabra articulada simultáneamente entre dos hablantes» debe alarmarnos. El que reformula autoestima como «Montaña rusa de un solo pasajero» y libro como «Soledad plural» revela su amenaza en esos gestos mínimos, el riesgo que supone para quien lo frecuente. Ahí se muestra como un ser concebido enSigue leyendo «Andrés Neuman, peligroso autor de un diccionario salvaje»

¿De qué me pierdo al no tomarme selfies?

En esta época en que la compulsión por el protagonismo ha hecho de una foto propia algo no sólo cotidiano, sino necesario, es fácil despotricar en contra. Sin embargo, queda la pregunta en el aire: ¿habrá algo mejor que el reconocimiento externo? No soy de selfies, empezando por el nombre. Luego, según los usos ySigue leyendo «¿De qué me pierdo al no tomarme selfies?»

Tan inútil como el erotismo (e igual de necesario)

John M. Coetzee y Paul Auster. El primero, Premio Nobel 2003. El segundo, Premio Príncipe de Asturias 2006. Más allá de eso, juglares de palabras, creadores de personajes, ambientes, aromas. Se encontraron en Argentina, en la Feria del Libro del Buenos Aires, pero antes fueron a la Universidad de San Martín, a recibir doctorados HonorisSigue leyendo «Tan inútil como el erotismo (e igual de necesario)»

«Si fuéramos eternos no cogeríamos»: Andrés Neuman

El autor argentino-español presentó en México su antología de cuentos El fin de la lectura y en entrevista habló sobre las nefastas consecuencias de la eternidad, sobre lo que le haría a Juliette Binoche y sobre su pasatiempo favorito: la autoironía. Por Julia Santibáñez Martes, 7:30 p.m. Librería El Péndulo. Colonia Roma. Juan Villoro, David Miklos ySigue leyendo ««Si fuéramos eternos no cogeríamos»: Andrés Neuman»

Por qué NO salir con Paris Hilton

«Sólo diré una palabra: dinero. La página web de chismes Zimbio le atribuye a Paris Hilton 33 amantes, entre ellos, numerosas estrellas de rock, alguno que otro deportista de élite y dos herederos de imperios náuticos griegos. Por su parte, ella asegura haber amasado más de 1,000 millones de dólares gracias a sus 35 tiendas,Sigue leyendo «Por qué NO salir con Paris Hilton»

No es tiempo de escandalizarse con un pezón

Estoy en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, de regreso a México. Pensando en la sensualidad que destila este país y en lo bello de sus mujeres me viene a la mente algo que leí hace muy poco: «A fines de los 90, Colombia se escandalizaba con un pezón, pero no con una masacre». LaSigue leyendo «No es tiempo de escandalizarse con un pezón»