#DíaMundialDeLaPoesía Preguntar y aprehender texturas

Fotos: Julia Santibáñez E.
Fotos: Julia Santibáñez E.

Dicen que hoy se celebran los versos, los poemas, tan inútiles pero tan indispensables. De entre las muchas cosas que se pueden decir sobre el tema hoy me decido por estas dos citas, complementarias:

  1. Al recibir el Premio Nobel de Literatura (1977), el español Vicente Aleixandre dijo: «La poesía es una sucesión de preguntas que el poeta va haciendo».
  2. En una reciente entrevista, el novelista John Banville señaló: «La poesía es una intensificación del lenguaje, un tomar la textura de la vida […] Cualquiera puede escribir sobre las cosas; lo importante es capturar las cosas en sí mismas».

Para mí, cada poema es justo eso: una búsqueda, un intento de respuesta, el deseo de atrapar en palabras la textura de una emoción, lo inasible de un instante. Por eso la poesía es tan irrenunciablemente humana.

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

7 comentarios sobre “#DíaMundialDeLaPoesía Preguntar y aprehender texturas

  1. Yo sigo recopilando material sobre aquel tema nuestro en la que hablamos de la dualidad poesía/filosofía. Cada vez estoy más convencido de que son hijas ambas de la misma madre o, porqué no, la misma cosa. Si vuelvo a las dos definiciones que nos dejaste en al entrada veo que Aleixandre habla de «preguntas» constantes mientras que Banville habla de «la cosa en sí misma». dos definiciones que se utilizan mucho en filosofía. He leído otras a lo largo de estos días y cada vez la brecha me parece menos profunda y las costas más cercanas.
    Felicidades poeta, en este día.

    Abrazo.

    Le gusta a 2 personas

    1. Sí, sin duda tienes toda la razón. Hija de la misma madre o caras complementarias del mismo bicho, da igual. Las dos aspiran a explicarse algo, a cargar de significados el momento con preguntas, con ensayos de respuestas.
      No soy poeta. Acaso, a veces logro un poema, que no es lo mismo.
      En fin, un abrazo fuerte, querido.

      Le gusta a 1 persona

      1. No quiera engañarnos, Danioska; usted es autorecursiva: es un poema que escribe poemas, aunque lo logre cada tanto, como usted dice. Ya hablamos de otra cosa importante también: modestia sí, pero negar lo que somos, jamás. Es poeta, le pese a quien le pese (y por lo que yo veo, nadie se queja de ese defecto suyo).

        Abrazo.

        Le gusta a 1 persona

  2. No soy de celebraciones.Ser antitradicionalista quizás me pierda. Pero la poesía, no. Poesía cada día, y con más rabia y más preguntas. El día de la poesía es siempre hoy, este maldito presente que nos ha tocado vivir.
    Y, sí. Pienso como Borgeano. Filosofía y poesía tienen mucho en común. Para empezar; el amor al conocimiento, y después, después todas las preguntas…siempre he sido muy Mafalda.

    Mientras haya un misterio para el hombre ¡habrá poesía!
    (Pero que conste que no soy muy de Bécquer, jajajajaja)

    Abrazos

    Le gusta a 1 persona

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: