MI CONSTANCIA YONQUI

«Cumplo seis años de practicar yoga. Y lo odio. Qué es eso de doblarme en todas direcciones, guardar equilibrio mientras respiro con naturalidad fingida. Noventa por ciento de las posturas son muy incómodas. Me hacen sudar igual que caracol angustiado, me siento tan torpe como el propio caracol». Escribí esta catarsis a principios de 2017. En este enero las cosas no han cambiado: aunqueSigue leyendo «MI CONSTANCIA YONQUI»

Estoy obsesionada con esta mujer

Se llama Linda Pastan. Me atrapó hace unos meses con su transparencia que engaña, porque parece fácil acercarse a ella. Pero no. Hay que volver muchas veces para percibir sus corrientes hondas, el gesto apenas sugerido. Primero busqué cómo había sido versionada en español la aparente llaneza de su voz y me encontré que casiSigue leyendo «Estoy obsesionada con esta mujer»

#MiércolesDePoesía Deseosa pone anuncio clasificado

Este poema del chileno Gonzalo Rojas me gusta. Me lo imagino publicado en un periódico cualquiera, entre el anuncio de una enfermera experta en cuidar ancianos, ofertas de un refrigerador viejo, masajistas a domicilio, autos de oportunidad. Me imagino los versos haciéndonos el día a más de uno. Sea el #MiércolesDePoesía. Enigma de la deseosaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Deseosa pone anuncio clasificado»

#MiércolesDePoesía Los muertos no escuchan la lluvia

La regia Ingrid Bringas (regia porque es de Monterrey, pero también porque viste con certeza el traje de escritora), acaba de publicar Jardín botánico, libro de poesía con el sello de Editorial Abismos. A partir de versos cuyas imágenes se cuelan entre la ropa, como «Será que no nacimos para ser palomas para posarnos sobreSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Los muertos no escuchan la lluvia»

#MiércolesDePoesía De cuando el amor se vuelve una emergencia

Mi nuevo libro de poesía luce sano. Lo primero que hice al recibirlo fue contarle los deditos de los pies, revisarle la nariz, pegar la oreja a su pecho para oírle el corazón. Lo miro con una mezcla de orgullo y aprensión. En este #MiércolesDePoesía comparto uno de sus primeros balbuceos, sólo para dar constanciaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando el amor se vuelve una emergencia»

#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas

  Hay poemas que me ponen de buenas, como éste del colombiano Héctor Abad,»Lógica recíproca», porque es una llaneza que casi insulta de tan clara. Así, este #MiércolesDePoesía se anuncia bien y de buenas. «La finca donde yo vivo es más bonita que la finca donde vives tú, porque la finca donde vives tú esSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Para que te lo sepas»

Ésta es la cara de mi nuevo libro

Sí, llegó apenas y ya viene bautizado. Se llama Ser azar y lo publica Casa Editorial Abismos. Helo aquí, bien peinado, rozagante, con todas las ganas al alcance de la mano. Lo veo con ojos de mamá, ya se sabe, quiero que lo quieran. En un insólito intento por ser objetiva diré que sus 49Sigue leyendo «Ésta es la cara de mi nuevo libro»

#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso

Los  #MiércolesDePoesía, ese remanso a mitad de la semana, se me han vuelto necesarísimos. Y se ve que no sólo a mí: con frecuencia el blog presenta mucho más tráfico los miércoles, así que gracias por pasar por aquí para compartirlos. Esta vez el invitado es el poeta español Pedro Salinas, miembro de la luminosa Generación delSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Estoy besando un beso»

Palabras para verte

«Cada palabra es un sitio para mirarte,/ cada palabra es una boca para acercarme a ti,/ el otro modo de tomarte por la cintura o por el mundo […] Cada palabra es una lámpara encendida/ para verte cuando tú no estás». Este fragmento del poema «Cosas dispuestas», del mexicano José Carlos Becerra, pone nombre a loSigue leyendo «Palabras para verte»

Sin miedo a besos desiguales

Es #MiércolesDePoesía y este blog lo sabe (bien entrenado, saliva como perro de Pavlov). Aquí va, pues, un poema de la italiana Patrizia Cavalli, en traducción de Fabio Morábito. Con su humor negrito es espléndido para bienvenir la mañana. «Si ahora tú tocaras a mi puerta y te quitaras los lentes y yo me quitaraSigue leyendo «Sin miedo a besos desiguales»

A veces no me gusta ser yo

Me harta, me enoja, me frustra. A veces quiero amanecer en alguien más, con otra cara y manías nuevas. Estrenar miedos, por qué no. A veces me aburre mi propia historia, tan manoseada. Hoy no. Hoy estoy en paz con el espejo. Amanezco feliz de ser yo, porque es a mí y no a alguienSigue leyendo «A veces no me gusta ser yo»

Por qué la jodida necesidad de escribir

Me encuentro esta cita de Paz que anoté en un cuaderno viejo y me gusta toda, pero en especial esta línea: escribo para detener el instante y para echarlo a volar. Por eso no dejo de escribir, por la jodida y voraz y bendita necesidad de exprimir al máximo cada segundo: «He escrito y escribo movido por impulsosSigue leyendo «Por qué la jodida necesidad de escribir»

#MiércolesDePoesía Reencontrarte con tu cuerpo tras dar a luz

Mi muy querido Fabio Morábito me comparte poemas de Sharon Olds, autora norteamericana de quien yo conocía apenas un par de textos. Bueno, pues la Olds me tiene muy cimbrada y retemblada. Se acerca a la vida diaria sin grandilocuencia ni grandes palabras, pero con un bisturí que corta por el medio las emociones ySigue leyendo «#MiércolesDePoesía Reencontrarte con tu cuerpo tras dar a luz»

#MiércolesDePoesía Amar hasta que cueste respirar

(da click en el enlace de arriba para oír la canción) Por accidente descubro a la española Vanesa Martín. Me gusta su voz y los hilos de alma que arrastra. Además de cantante es compositora de cosas como éstas, que invito a este #MiércolesDePoesía porque sí: a veces ni yo misma me lo aguanto, pero no sé de otra.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Amar hasta que cueste respirar»

#MiércolesDePoesía La humanidad en tres versos

Fabio Morábito, narrador y poeta de los mejores en lengua hispana y además querido amigo mío, me invitó hace unos días a participar en el intercambio colectivo de un poema que me hubiera ayudado en un momento difícil.  Yo envié la «Elegía» de Miguel Hernández, que le puso palabras al dolor de haber perdido a miSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La humanidad en tres versos»

#DíaMundialDeLaPoesía Preguntar y aprehender texturas

Dicen que hoy se celebran los versos, los poemas, tan inútiles pero tan indispensables. De entre las muchas cosas que se pueden decir sobre el tema hoy me decido por estas dos citas, complementarias: Al recibir el Premio Nobel de Literatura (1977), el español Vicente Aleixandre dijo: «La poesía es una sucesión de preguntas que elSigue leyendo «#DíaMundialDeLaPoesía Preguntar y aprehender texturas»

#MiércolesDePoesía Por qué me tardo en contestar una llamada

Quienes pasan seguido por este espacio quizá recuerden que uno de mis poemas favoritos en la vida es La mancha de púrpura, del zacatecano Ramón López Velarde. Bueno, pues hoy comparto unos espléndidos versos de mi querido Fernando Fernández, que presumen ecos de aquel poema pero con un juego que entenderán los maduritos(as) que, como yo, usaron unaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Por qué me tardo en contestar una llamada»

Por esto intento escribir un poema

«El impulso de crear una obra de arte surge cuando, en ciertas personas, el sobrecogimiento pasivo que provocan los seres y acontecimientos sagrados se transforma en un deseo de expresar ese sobrecogimiento mediante un rito de veneración u homenaje; y, para ser un verdadero homenaje, ese rito debe ser bello. […] En el caso deSigue leyendo «Por esto intento escribir un poema»

#MiércolesDePoesía De cuando una cama es todas las camas

De nuevo es día de bersos. Hoy los invita el poeta mexicano José Eugenio Sánchez, nacido en Guadalajara y quien la semana pasada, entre cervezas, me regaló estas Escenas sagradas del oriente. El libro es una gozadera de ironía y provocación, de juego inteligente y transgresor (perdón por la redundancia). Así arranca en buen tono el #MiércolesDePoesía. helpless (andSigue leyendo «#MiércolesDePoesía De cuando una cama es todas las camas»

#MiércolesDePoesía “Al amor ni lo alborotes, sabes cómo se pone”

  Así se pone. Terminas de cabeza, con medio cuerpo de fuera de la cama, torciéndote, pero «It hurts so good», dijera la canción. Por si a alguien se le olvida, sirvan de recordatorio estos versos del michoacano José Agustín Solórzano, invitados al #MiércolesDePoesía. Vualá. Poema de amor con final musical Yo te recuerdo y lanzo pequeñas piedras a tusSigue leyendo «#MiércolesDePoesía “Al amor ni lo alborotes, sabes cómo se pone”»

#MiércolesDePoesía Versos azotaditos para lo que se ofrezca

El dolor sin un buen poema a la mano es inútil. Con el poema también lo es, pero al menos se le ponen palabras para verlo de frente y uno se hace a la idea de que es sano. Estos versos de la uruguaya Idea Vilariño son de los que uno necesita tener cerca porque dicen muchoSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Versos azotaditos para lo que se ofrezca»

#MiércolesDePoesía Me gustan los cómos de tu cuerpo

A veces, el cuerpo de uno no es de uno. Más bien, el cuerpo de uno le gusta en la medida en que lo anda esa persona que le da sentido al hacerlo suyo. Y es que, en realidad, el que más gusta es ese otro cuerpo, firme y suave, sorprendente, tan perfectamente nuevo. Gustan sus cómos.Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Me gustan los cómos de tu cuerpo»

#MiércolesDePoesía El poema, una sucesión de preguntas: Luigi Amara

La imagen de una mujer de espaldas dispara la escritura. Puro pelo. Pura nuca. Puro gesto. ¿Por qué? A partir de esta foto de Onésipe Aguado (ver abajo), el poeta mexicano Luigi Amara construye un largo poema inquisitivo con tufo a Holmes, Belascoarán o Marlowe, en el que busca dilucidar la identidad de la mujer y lleva el gesto hastaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El poema, una sucesión de preguntas: Luigi Amara»

#MiércolesDePoesía La vulgaridad también cabe en un poema

«Pienso, mi amor, en ti todas las horas del insomnio tenaz en que me abrazo; quiero tus ojos, busco tu regazo y escucho tus palabras seductoras. Digo tu nombre en sílabas sonoras, oigo el marcial acento de tu paso, te abro mi pecho –y el falaz abrazo humedece en mis ojos las auroras. Está miSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La vulgaridad también cabe en un poema»