Paliativo contra la pobreza: el chile habanero

1 p.m. Viajo en taxi de Tehuantepec a Huatulco, para tomar el vuelo al D.F. Son casi tres horas de curvas y la carretera me da sueño, así que procuro abreviar el tiempo durmiendo. Lo logro a ratos, quizá una hora, pero los vaivenes del camino me desesperan. Como tampoco puedo leer, me pongo a platicarSigue leyendo «Paliativo contra la pobreza: el chile habanero»

Un Cristo tehuano

  Digo «uno» porque hay varios, al menos tres, que hoy están sufriendo el auténtico calvario de representar la pasión aquí en Tehuantepec, Oaxaca. Preparados hace varios meses para ser sumisos y mansos, para no contestar las agresiones de los «centuriones romanos», ahora mismo son golpeados, jaloneados, azotados. Es impresionante. Este Cristo, el que salióSigue leyendo «Un Cristo tehuano»

Instantáneas de lotería

  9 p.m. Hotel Donají. Tehuantepec, Oaxaca. En la laptop, escribo a marchas forzadas en mi cuarto de hotel, terminando un texto que debo mandar a primera hora al D.F., para que entre en la revista de mayo. Mientras, en la plaza junto al hotel, una feria de pueblo atrae a tehuanos grandes y chicos.Sigue leyendo «Instantáneas de lotería»

Maderas que cantan en Oaxaca

  Este #MiércolesDePoesía me encuentra en Tehuantepec, pueblo oaxaqueño encantador donde hunde sus raíces mi historia, por parte de padre y madre. Lo único que puedo compartir hoy son estos versos de la canción (himno) que aprendí de niña, sobre las rodillas de mi papá, mientras las tehuanas bailaban alrededor con sus vestidos hermosos: «TrópicoSigue leyendo «Maderas que cantan en Oaxaca»