Mandamientos de la mujer (creados por ella)

Screen shot 2012-12-20 at 11.15.40 AM

Las marcas de lencería han sido acusadas de objetualizar al género femenino, de convertirlo en juguete para satisfacer el deseo masculino. Aunque en muchos casos me parece que es así, mi postura al respecto será objeto de otro post. Este comentario más bien trata de una campaña de marketing lanzada por una marca mexicana de lencería (Vicky Form), que en sus anuncios había caído en la degradación femenina. Sin embargo, el año pasado contrataron a la inteligente agencia Vago Despierta, que creó una excelente campaña de contenido social: convocaba a las mujeres a opinar sobre cuáles deben ser las nuevas formas de relación entre géneros. Content Marketing puro. Storytelling en pleno.

En un país con altos índices de violencia doméstica, los creativos tocaron un tema sensible: más de 25,000 participaciones espontáneas y un top of mind avalan Mandamientos de la mujer. Supongo que también se habrá reflejado en mayores ventas, pero lo ignoro. Lo que me interesa destacar es que, en marketing, la creatividad ligada al contenido social no tiene por qué resultar aburrida ni gris. En otras palabras, el Content Marketing dota de sentido e historias lo que de otro modo sería un anuncio que la gente pasaría de largo.

La campaña cuestiona los valores aprendidos y subraya 10 puntos imprescindibles de los derechos de género. Aquí algunos de los «mandamientos» finales, que suscribo al 100% y me parece importante difundir:

1. Mi libertad no se termina cuando me uno a alguien.

2. Como mamá, no educo ni machos ni sumisas.

4. No aceptaré ningún tipo de violencia en mi contra.

6. Nadie, ni siquiera mi pareja, tocará mi cuerpo si yo no quiero.

7. Trabajaré para no depender económicamente de alguien.

Pero tengo dos críticas: 1) si bien la idea de los visuales era mostrar mujeres «normales», el tratamiento de las fotos resulta demasiado crudo, lo que resta identificación con el público objetivo; 2) el término «mandamiento» remite a imposición, a autoridad. Entiendo que se trata de un juego de palabras pero me parece desafortunado llamar así una campaña tan propositiva. ¿Por qué no algo tipo Certezas de la nueva mujer?

http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2011/07/04/publicidad-tradicional-agotada

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: