Mi gurú particular para el año

Imagen 5

Creyente en las palabras, creo que algunas son cimientos sobre los cuales se construyen los días, que dan una forma específica a la arquitectura del ciclo llamado año. Aquí las de Matthieu Ricard, que hasta hoy fueron la base sobre la que traté de edificar las experiencias vividas: «Ser feliz es una habilidad. Tener equilibrio emocional es una habilidad. Ser compasivo y altruista es una habilidad. Cada una de ellas puede ser practicada y desarrollada a plenitud». No se trata de pedir que todo sea perfecto en mi camino, sino de aprender a desarrollar balance emocional a pesar de lo que suceda alrededor, bueno o malo (vaya reto, ojalá para 2020 lo logre).

Desde hace un par de años Ricard es mi gurú particular. Investigador francés convertido en monje budista, autor y fotógrafo, «aterriza» para mentes occidentales los enormes principios del budismo. En defensa de la felicidad (Urano) es mi libro de cabecera: una y otra vez regreso a él porque no deja de contribuir a mi paz, a mi búsqueda interior. Así, desde hoy nombro solemnemente a Ricard, con sus palabras profundas y ecos de montaña sagrada, mi consejero espiritual para el año venidero (él recibe, emocionado, el cargo). Sea.

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

2 comentarios sobre “Mi gurú particular para el año

  1. Ay, Danioska, sé que no se hace, pero sé que me vas a comprender… acabo de bajarlo de la red, ya que veo difícil que pueda encontrarlo por aquí. Todos mis libros sobre budismo están… etc.
    A Ricard lo vi por primera vez en la serie documental de Jorge Lanata «26 personas para salvar al mundo» y, como todo maestro budista, te subyuga, te atrapa, te sorprende y te ilumina. Leeré el libro con esperanzas. Creo que llegó en un momento especial de mi vida (hay novedades en el caso y, aunque no terribles, tampoco las más felices).
    Gracias por el regalito de año nuevo.

    Me gusta

  2. Entiendo que bajaras el libro, no te juzgo (sólo por esta vez, jaja). Ricard es una verdadera maravilla: en un estudio científico hecho en EUA hace unos años, en el cual medían las reacciones físicas y químicas de la felicidad y la infelicidad de un montón de participantes en diferentes circunstancias, Ricard «ganó» el título del hombre más feliz de la tierra. Obvio, un hombre que medita a diario, que vive desde años en carne propia el budismo, no se veía alterado por cosas que sacaban de balance a los demás. En fin, ojalá te guste y te alimente el alma. Lo espero de verdad.

    Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: