Orgasmo, círculo de fuego

klauskampert.com
klauskampert.com

Para arrancar el día, un caramelo de palabras que intenta describir lo indescriptible, que busca asir la maravilla de un orgasmo:

«Nos dábamos el uno al otro como dos niños aprendiendo a nadar, y nos fundíamos, y hacíamos locuras y no sabíamos de qué garganta salían los gritos… Y subíamos y explotábamos, girando en círculos de fuego morados y amarillos que salían de nuestros ojos y de nuestros vientres y de nuestros músculos y de nuestros líquidos y de nuestros espíritus y de nuestro dolor pulverizado; después, la paz». -Rubem Fonseca, El collar de la paloma (Cal y Arena)

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

7 comentarios sobre “Orgasmo, círculo de fuego

  1. Hay un premio (no sé cómo se llama ni quien lo determina , pero eso es lo de menos) que se otorga a los textos con descripciones sexuales peor escritos. Es uno de esos premios «negativos» que suele ser atractivos porque exponen a grandes o buenos escritores con textos realmente malos; y es que describir un acto sexual no es cosa fácil, se cae enseguida en lo banal o en lo ridículo.
    El párrafo que transcribiste, D. es un buen ejemplo de cómo se puede ser descriptivo, sensual y, a al mismo tiempo, artístico. No hay una sola palabra de más, y uno tiene la sensación de que –al menos en algún momento afortunado de nuestras vidas– podría firmarlo con toda seguridad.

    Me gusta

    1. Te digo que siempre me ilustras: no sabía de ese premio pero tengo varios candidatos que deseo nominar desde ya, ufff. Y sí: el texto de Fonseca es sublime, delicioso, igual que el recuerdo de momentos grabados en la piel y la posibilidad de vivir otros similares. Con ellos en mente, el día a día cobra otro sentido. Ahora recordé un poemita que escribí hace muchos años y que incluía estos versos: «Desde aquel día persigo el combate.
      Fuera de él todo es fingir,
      siempre a la caza del momento
      en el que entra tu sable
      y mata
      una y otra vez».
      En fin, saludos…

      Me gusta

      1. «Fuera de él todo es fingir» Me quedo con ese verso como síntesis. Tendríamos que intercambiar algunos textos. Entre los poemas que encontré hubo uno que inmediatamente recordé haberte comentado; debería, ahora, buscar la entrada correspondiente. Y ahora me sucedió con tu entrada «Nenúfar y otras… » Te los pasaré (con un dejo de vergüenza, sin duda) por mail.

        Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: