Nos apropiamos de Anaïs Nin (y la envidiamos)

Anaïs Nin pasó de visita por la Feria Nacional del Libro de León, en Guanajuato. Estuvieron sus palabras y su affaire con la vida en exceso, con la sobreabundancia del arte. Cinco mujeres escritoras nos encontramos allá para hablar de ella y del imán brutal que tienen su vida y su obra, a 40 añosSigue leyendo «Nos apropiamos de Anaïs Nin (y la envidiamos)»

#MiércolesDePoesía Besarnos es vencer la muerte

Regreso a García Lorca como se vuelve a un sabor familiar. Me topo con este soneto que no recuerdo haber leído antes. Mejor: me topo con este soneto en el que no me había encontrado antes, con el ruego, con la brusquedad de pedir que no se acabe nunca este amor de ruiseñores, «con unSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Besarnos es vencer la muerte»

Leí las Cincuenta sombras de Grey para criticarla a gusto

No me imaginé que la entrada 10 novelas eróticas que sí valen la pena (y NO se llaman 50 sombras) iba a generar tantos comentarios (¡más de 500!). Unos son a favor del libro, pero la mayoría añade novelas que faltaban en la lista o se declara en contra del libro. La interacción ha sido muy rica, porque pone sobreSigue leyendo «Leí las Cincuenta sombras de Grey para criticarla a gusto»

#MiércolesDePoesía Decir el amor con palabras recién nacidas

«Mujer el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia […] Tengo una atmósfera propia en tu aliento. La fabulosa seguridad de tu mirada con sus constelaciones íntimas […] Tengo esa voz tuya para toda defensa Esa voz que sale de ti en latidos del corazón Esa vozSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Decir el amor con palabras recién nacidas»

#MiércolesDePoesía «De él me gusta el labio grueso, muy tú cuando lo muerdo»

En estos días, tanto el sitio argentino Alcanza Poesía como el diario mexicano Gazzetta D.F. publicaron poemas de mi libro más reciente, Ser azar (Editorial Abismos, 2016). Además, Alcanza Poesía incluyó una entrevista conmigo sobre el Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti, que recientemente obtuve en Montevideo, Uruguay. Me emocionan las dos invitaciones a presentarSigue leyendo «#MiércolesDePoesía «De él me gusta el labio grueso, muy tú cuando lo muerdo»»

Lo que me pasa con cierta combinación de letras

Algunos nombres me interesan más que el resto. Quiero poner los ojos en el espacio entre sus signos, meterme en el dulzor de cada uno de sus sonidos. Me atrae la mitología que los envuelve. Su capacidad de combustión. No conozco las letras que dan forma a algunos nombres.  

#MiércolesDePoesía Las muchachas que hacen eso en lo oscuro

Sería su cumpleaños 100 pero no lo celebró, porque en 2011 cruzó a la acera de enfrente. Y ahí se cuentan distinto los años. Cuando el chileno Gonzalo Rojas (1916-2011) se preguntaba ¿qué se ama cuando se ama?, ensayaba respuestas sobre el asunto, tan falso y tan hermoso. Este poema, sobre el sexo entre mujeresSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Las muchachas que hacen eso en lo oscuro»

Por un beso de esos

«Se inclinó y la besó de una forma que ella sintió que debía besarla siempre» (p. 182). -D. H. Lawrence, El amante de Lady Chatterley, Sexto Piso. A veces, pocas veces, un beso cambia por completo el norte y el sur, porque si alguien es capaz de decir todo eso con los labios, entonces el lenguaje noSigue leyendo «Por un beso de esos»

Si esto es amor de tenebra, no sé

«[…] Pronto, ¡pronto! Que unidos, enlazados, boca rota de amor y alma mordida, el tiempo nos encuentre destrozados». Estos tres versos finales pertenecen al «Soneto de la guirnalda de las rosas» de Federico García Lorca. El poema fue desconocido por décadas y dado a conocer apenas hace unos 30 años, como parte de los SonetosSigue leyendo «Si esto es amor de tenebra, no sé»

Sugerencia para conjurar el frío (y noticia: este blog llega a 8 mil seguidores)

Hoy, la revista mexicana Blanco Móvil publica algunos poemas míos, lo cual me da una relación especial con este martes: le quita un poco el congelamiento inminente. Aquí va uno de ellos a propósito del clima, de la necesidad de jugar con fuego para no morir ateridos. Sí, tú, haz caso. P.D. Hoy mismo esteSigue leyendo «Sugerencia para conjurar el frío (y noticia: este blog llega a 8 mil seguidores)»

#MiércolesDePoesía Lizalde, antídoto

El día no quiere amanecer, luego de que el innombrable derrotara toda lógica en Estados Unidos. Por eso (o a pesar de eso) convoco un poema de Eduardo Lizalde, quien acaba de ganar el Premio Carlos Fuentes: las palabras como un antiveneno. Profilaxis Los amantes se aman, en la noche, en el día. Dan aSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Lizalde, antídoto»

No sé cómo resistir tu voz

«[…] había tomado en préstamo las cuatrocientas voces de un cenzontle; era un mago […] cuya mejor suerte consistía en aparecer y ocultar mundos con el mero instrumento de su voz«. -Rosa Beltrán, La corte de los ilusos, Alfaguara. Conozco una voz como la que menciona la magnífica novela de Betrán, un cenzontle metido enSigue leyendo «No sé cómo resistir tu voz»

Al son que me toquen bailo (si me lo tocan bien)

Este texto mío, sobre la delgadísima línea entre danza y sexo, acaba de salir publicado en el fanzín de danza El lago de los chismes, el mismo que presume: «plagiamos la tipografía de publicaciones importantes, plagiamos los derechos de licitud, plagiamos el copyright y la marca registrada». Me invitó a participar José Eugenio Sánchez, poeta que sabe comoSigue leyendo «Al son que me toquen bailo (si me lo tocan bien)»

¿Sexo con 365 en 365 días? Why not.

La lujuria no es buen negocio. Lo fue cuando conservaba un toque de transgresión. Ya no. Hoy resulta tan cotidiana como las galletas de animalitos y bastante menos versátil, porque no se le puede sopear en un café cargado. Para que llame la atención debe ofrecer algo retorcidito. Esa parece ser la tesis del artistaSigue leyendo «¿Sexo con 365 en 365 días? Why not.»

#MiércolesDePoesía Deseosa pone anuncio clasificado

Este poema del chileno Gonzalo Rojas me gusta. Me lo imagino publicado en un periódico cualquiera, entre el anuncio de una enfermera experta en cuidar ancianos, ofertas de un refrigerador viejo, masajistas a domicilio, autos de oportunidad. Me imagino los versos haciéndonos el día a más de uno. Sea el #MiércolesDePoesía. Enigma de la deseosaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Deseosa pone anuncio clasificado»

Así sabe el amor entre mujeres

«Dos miradas se cruzaron como los arcos de una bóveda diseñada tiempo atrás […] Cuando volvieron a tener la sensación del tiempo, los dedos pálidos de Fatma y los muy obscuros de Kadiya había hecho crecer entre las dos un tupido boque de ramas negras y blancas, entetejidas como ilegible caligrafía. Se habían conocido enSigue leyendo «Así sabe el amor entre mujeres»

Homenaje al miembro del miembro

Me pongo mal cuando las damitas respetables dicen que es antiestético, horrible. Yo más bien he confesado muchas veces mi devoción por el falo. Lo digo porque estoy leyendo la nueva traducción al español de El amante de lady Chatterley, novela de D. H. Lawrence que acaba de publicar Sexto Piso, con impecables ilustraciones deSigue leyendo «Homenaje al miembro del miembro»

#MiércolesDePoesía El bendito miedo

El poeta y yo tenemos una historia entrañas adentro. Él me escribió un poema insuperable que se llama «Palabras para Julia». Yo no le escribí nada, cómo atreverme luego de leerlo, pero muchas veces soy él porque en sus palabras soy más yo. Es decir, más él. Bueno, nos entendemos. Se llama José Agustín GoytisoloSigue leyendo «#MiércolesDePoesía El bendito miedo»

Lo que sí (en vez de lo que no)

Ando zen. Bueno, no zen-zen ni tampoco tsen-tsen, pero sí más de lo habitual. Es decir, estoy enfocándome en disfrutar el amor hoy, ahorita, sin andar de futuróloga ni de antropóloga ni de interpretóloga. Se trata de dejarme sentir cuánto me quieres y me lo demuestras a tu manera, de valorar la ternura que meSigue leyendo «Lo que sí (en vez de lo que no)»

La luna para desayunar

Vuelvo a Anaïs, que a cada paso me va aclarando lo que pienso y siento, como en este pasaje de hoy: «Dejo ir todo lo que no puedo transformar en una maravilla. La realidad no me impresiona. Solo creo en la embriaguez, en el éxtasis, y cuando la vida ordinaria me encadena, escapo, de unaSigue leyendo «La luna para desayunar»