Palabra con orígenes griegos, se refiere al «ruido de tripas producido por el movimiento de los gases en la cavidad intestinal» (DRAE). En otras palabras, denota ese elegante sonido que suele presentarse en momentos oportunos, como una primera cita romántica o una junta con el presidente de la empresa. Aunque el hecho en sí no es mi fascinación, la palabra me encanta por ser casi una onomatopeya: «borborigmo» suena parecido al ruido intestinal. Cosa bonita.
Sinónimo de mariposeo, 🙂
Besos.
Me gustaMe gusta
Por no andas tan perdido, Alberto. En português, mariposa se dice… borboleta 😉
Me gustaMe gusta
Amo la canción «borboleta» de Adriana Calcanhoto!!
Me gustaMe gusta
Adriana es muy buena y tan divertida que… ¡quién sabe si pensaba en gases! 😉
Me gustaMe gusta
Seguro que no!!!
Me gustaMe gusta
Fíjate de lo que uno se entera, al final, quizás la verdadera palabra originaria era está que dices y que significa mariposa en español, y variada la acuñaron para el aleteo de «borboleta». 🙂
Me gustaMe gusta
No conocía el término; tiene mucha gracia y suena a algo exótico, nada que ver con algo tan prosaico como los gases. Gracias, siempre se aprende algo nuevo en tu blog.
Me gustaMe gusta
Gracias por pasar por aquí…
Saludos
Me gustaMe gusta
Nunca te acostarás sin tu oso de peluche, digoooooooooo…, sin saber algo más!
Me gustaMe gusta
=)
Me gustaMe gusta
A mi me suena a matemáticas y al SEO de Google 🙂
Me gustaMe gusta
Noooooo!!
Me gustaMe gusta
¿A qué te sonará calipigio? 😉
Me gustaMe gusta
Si es algo non grato, por favor no contestes!
Me gustaMe gusta
A mí siempre me ha gustado mucho esta palabra, pero creo que no conocía su significado exacto. La asociaba a una olla de comida al fuego, de consistencia espesa (arroz, puré…) que cuando el agua se va consumiendo, empieza a emitir estas burbujas enormes y pesadas (ya sé que las burbujas no son pesadas, me refiero a la sensación de peso de atravesar toda esa masa desde abajo) y finalmente salir con un bonito PLOP!
Me gustaMe gusta
Bueno, de alguna forma creo que no estás errado…
Me gustaMe gusta
¡¡No tenía ni idea!! Lo que no aprendamos contigo…
Me gustaMe gusta
Un abrazo (ok, dos)
Me gustaMe gusta
Vaya, hasta me hiciste recordar mi libro de etimologías grecolatinas, es maravilloso encontrar el origen de las palabras, esta yo la desconocía, aunque claro ¿quien no ha tenido esa inquietante sensación en el momento mas inoportuno? Un abrazo 🙂
Me gustaMe gusta
En lo personal adoro las etimologías, son como echarse un clavado en la genealogía de las palabras, con sus abuelos respetables y severos
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.
Me gustaMe gusta
asi hace tu barriga?
La mia hace Brrrr
Me gustaMe gusta
Pues depende el día y el humor: a veces es como una sinfonía (ok, no) y a veces como un motor moribundo…
Me gustaMe gusta