Si a mí me pagaran por leer…

Imagen tomada de Improbables Librairies
Imagen tomada de Improbables Librairies, Improbables Bibliothèques

Una vez encontré, no sé dónde, una entrevista en la que Fernando Savater decía más o menos esto: «En primerísimo lugar yo soy un lector, pero como no me pagan por leer tengo que dar clases, escribir, filosofar».

No me equiparo con Savater, pero lo cito porque coincido con él. Es así: lo que más me gusta en el mundo es leer, ser otras personas, vivir existencias distintas, enriquecer mi mundo con mundos paralelos. En segundo lugar, lo que más disfruto es escribir, volcarme en palabras. A partir de esas dos actividades podría tejer mi vida ideal. El «problema» es que no me pagan por la primera y poco por la segunda, de manera que para subsistir trabajo en una editorial, lo más cercano a estar rodeada de letras. Me gusta lo que hago pero si me pagaran por leer, me dedicaría a habitar volúmenes.

Hoy, Día Internacional del Libro, dejo constancia de ello en este espacio, donde justamente comparto mis dos pasiones: la lectura activa y liberadora, la escritura vital. Me imagino que es lo que algunos rimbombantes llaman «declaración de principios».
 

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

29 comentarios sobre “Si a mí me pagaran por leer…

    1. En eso estoy de acuerdo: si le pagaran nos perderíamos sus textos, así que celebro que no suceda. Recientemente disfruté de él Lugares con genio. Los escritores y sus ciudades, un libro recomendable.
      Abrazo de regreso desde esta misma tierra azteca…

      Le gusta a 1 persona

          1. Bueno, principalmente me refiero a la famosa trilogía de las sombras de grey, antes de esta trilogía era difícil hacer algo con su pareja como hacerlo en el caro en pleno paqueo de la plaza, o en el balcón, muchas mujeres eran muy cerradas al tema del sexo también para hacer oral, luego de la trilogía quieren ser amarada, amordazada entre muchas entretenidas cosas mas… y todo cambio por esa trilogía y hay mas que han hecho hito en el cambio del la humanidad bueno en los que la leen…

            Le gusta a 1 persona

            1. N he leído Las sombras… pero si han tenido ese buen efecto, entonces tienen un punto a favor. En fin, me hiciste recordar aquello que dijo Oscar Wilde en su momento: «No hay libros morales o inmorales. Hay libros bien o mal escritos».
              Saludos

              Le gusta a 2 personas

  1. Hola, una vez más.
    ¡Feliz día del libro… y de las lecturas… y de la escritura! Hace algunos años (algunos, en mi caso, siempre son más de veinte) un amigo, que entonces tenía una columna en el suplemento cultural del ya extinto periódico El Nacional, me dijo: «Enrique, como te gusta leer tanto, ¿te gustaría que te pagaran por hacerlo?» Mi cara llena de incredulidad le contestó con un perfecto: «¡Claro, tonto!» Fue entonces cuando me convertí en reseñista (fea palabra, fea). Lo malo de ese oficio es que pagan poco y los libros que «los consagrados» le dejaban a uno eran pura paja. Así que este oficio lo ejercí poco tiempo, porque siempre he sido un lector hedonista como Borges.
    Ahora sólo leo por gusto, escribo igual y espero agradar con mis invenciones y mentiras al menos a un par de personas en este mundo. Creo que esto, también, podría clasificarse como una «declaración de principios». 😉
    ¡Muchos saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. Me encanta lo que cuentas pero me veo obligada a hacer un matiz: no te pagaban por leer sino por reseñar. Eso, en efecto, no es lindo porque uno acaba leyendo plomos y pifias cuya única ventaja es ser «novedades» o (peor aún) best-sellers. Me acuerdo de Efectos secundarios, novela reciente de Rosa Beltrán, que trata de un sujeto que se dedica a hacer presentaciones de libros comerciales (¡pobre!). En contraste, yo me refiero a que adoraría que me pagaran por leer lo que se me antojara, lo que quisiera, es decir, que me pagaran por ser altamente improductiva, como dice ese mismo personaje de Beltrán: “[ser lector es] lo más marginal que puede ubicar una sociedad dedicada a la producción y la rentabilidad”. En fin, si tu amigo sabe de algún lugar donde paguen por la lectura hedonista, dile que tiene entre las manos una auténtica mina de oro. Y sí, esto de hacer una “declaración de principios” empieza a gustarme.
      Gracias, como siempre…
      Abrazote entre líneas

      Me gusta

  2. El fin de semana puse ésta foto en FB: http://missdeestyle.files.wordpress.com/2014/01/trinity-college-old-library.jpg
    El lunes, cenando en casa de mi hermano hablamos sobre la foto y yo digo «si me dan cadena perpetua, pido que me la den ahí; no tendría problema alguno en cumplirla» La idea es más o menos similar, pero me parece preferible la tuya. Aunque sea un poquito, pero que te paguen por leer sería el trabajo soñado de muchos.
    Cariños.

    P.D.: Felicitaciones al amigo Dessjuest por el piropo galante. ¡Maestro!

    Le gusta a 1 persona

    1. Qué hermosa imagen, mira que me pondría nerviosa de querer leerlos todos! Me pasa en las librerías que empiezo a salivar, como los drogadictos frente a la droga que necesitan. Sea cadena perpetua o un mecenas generoso, en ambos casos viviría eternamente feliz…
      Abrazote (y, claro, otro para Dess)

      Me gusta

      1. Uno, a veces, dice «me has hecho reír» cuando, en realidad sólo sonríe. Ésta vez, cuando leí «empiezo a salivar…» reí como se debe reír, sin aspavientos pero con toda libertad. Mi voz producía como pequeños ecos en esta sala enorme en donde estoy (en silencio casi absoluto).
        Cariños.

        Le gusta a 1 persona

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: