Una vez encontré, no sé dónde, una entrevista en la que Fernando Savater decía más o menos esto: «En primerísimo lugar yo soy un lector, pero como no me pagan por leer tengo que dar clases, escribir, filosofar». No me equiparo con Savater, pero lo cito porque coincido con él. Es así: lo que más me gustaSigue leyendo «Si a mí me pagaran por leer…»
Archivo de etiqueta: Fernando Savater
Lo que demanda esta tarde
A estas horas del viernes, con el sol en las espaldas y una sonrisa que desborda el cuerpo, me apetece beber algo exquisito, capaz de acendrar el buen sabor que tengo. Entonces recuerdo esto leído hace unos días: una tarde, en presencia de Fernando Savater, Borges pidió una copa de «algo breve y contundente». LoSigue leyendo «Lo que demanda esta tarde»
Palabra del día: imbécil
Aunque no lo parezca, esta voz tiene sustancia: viene de imbecillis, palabra latina formada por el prefijo privativo in y el sustantivo baculum, ‘bastón’, con lo que literalmente significa ‘sin bastón’. En sus orígenes significaba ‘frágil, débil, vulnerable, enfermizo, sin carácter’, según señala Ricardo Soca en su delicioso libro La fascinante historia de las palabras (interZona Editora). La primeraSigue leyendo «Palabra del día: imbécil»
Savater: de premios y lenguas comunes
El filósofo español está en México para recibir el Premio Internacional de Poesía y Ensayo Octavio Paz. El reconocimiento le iba a ser entregado por el presidente Enrique Peña Nieto. Fiel a su principio de hacer menos la cultura, EPN no llegó al evento, de manera que lo entregó el lamentable secretario de Educación, Emilio Chuayffet.Sigue leyendo «Savater: de premios y lenguas comunes»