
Da click aquí para oír la canción:
Para abrir el sábado como gente decente ahí va esta canción del argentino Cacho Castaña. La semana pasada platiqué que intentaría en este espacio los #SábadosDeMúsica colectivos, es decir, con la participación de quienes quieran sumar sus temas preferidos, que yo añadiré a la entrada. La idea es hacer una especie de playlist enriquecido por todos. Hoy propongo el tema: «la canción que más me ha pegado recientemente». Aquí, la mía: de voz y letra desgarradas, me encanta. Debo ser masoquista.
Por esa puta costumbre
de andar haciéndome el vivo,
el que se las sabe todas
y todas las ha vivido.
El que tuvo mil amores
llorando sobre su almohada.
¡Por esa puta costumbre
al final no tengo nada!
Por esa puta costumbre
de regalar carcajadas,
para mostrarle a la gente
que nunca lloro por nada.
Inventando mil historias
para deslumbrar amigos.
¡Por esa puta costumbre
cuántas cosas he perdido!
Soy Cacho de Buenos Aires
y no hay farol que me alumbre.
¡Mi gran amor lo perdí
por esa puta costumbre!
Soy cacho de Buenos Aires
y tengo un sueño escondido,
cantar igual que Gardel
«¡Mi Buenos Aires querido!».
Y aquí van las sugerencias de la comunidad:
- @adrianodelucio «Cuando estoy contigo», de Armando Manzanero
- @cherrera313 «Amiga», de Denise de Kalafe y María José
- @arr1910 «Lost Stars», de Adam Levine
- @cobixreyes «Sorry Seems To Be The Hardest Word, de Joe Cocker
- @JorgeLuisBorgia «Enjoy The Ride», de Morcheeba
- @vboletta «Milonga del pelo largo», de Adriana Varela
- Viramo Spiro «Las cosas que no se tocan», de Intoxicados
Las costumbres no matan, pero como hieren. Joder asi es uno y te aguantas… bella canción, y buena elección… besos y rosas amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Abrazo de sábado, querido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me sorprendió mucho esta canción está buenísima, gracias por compartirla.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por pasar y comentar, Heriberto. Y cual sería tu canción «golpeadora»?
Me gustaMe gusta
Ayer dejé un comentario aquí, pero no lo veo y, si quiero dejarlo nuevamente me dice que ya lo dejé y no me permite hacerlo. Así que lo intentaré dividiéndolo en dos.
Parte I
Cacho Castaña es todo un personaje; una especie de Playboy de barrio, pícaro, seductor pero también algo levemente vulgar.
Esas características son, también, una impronta en su música. Ha escrito bellas canciones (como esta que nos compartes)
o, por ejemplo Garganta con arena, tema que escribió como homenaje al Polaco Goyeneche (a éste tal vez lo recuerdes por aquel disco con Piazzolla,
donde grabaron temas con letras de Borges). Asímismo, algunas de sus composiciones son francamente olvidables.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no, en efecto no había visto tu comentario anterior, hasta éste de hoy. A Castaña lo conocí en un viaje a Buenos Aires y me gustó su rollo, su desfachatez, no sé si digo una barbaridad pero un poco me recordó al talante de Sandro. Y «Garganta con arena» me encanta, la versión de Adriana Varela no tiene nombre. Por supuesto no conozco mucho de él, pero esta canción me parece buenísima.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con respecto a la consigna, lo que te pasé el otro día es poco apto para este tipo de entradas; y lo que dejaré a continuación creo que también,
pero se acerca más. Supongo que la expresión «la canción que más me ha golpeado en la cara» no necesariamente tiene que llevarnos a aspectos oscuros.
En mi caso, para ir al grano, recuerdo una que escuché en mi reproductor mientras caminaba al azar por algunas calles de Cali.
La elijo porque refleja un aspecto importante de mi vida aquí y ahora. Pensaba incluirla en una entrada propia, junto a otras canciones que me acompañaron en el camino; pero creo que vale la pena adelantarme un poquito aquí. Esta canción es Enjoy The Ride, de Morcheeba.
Hay una versión subtitulada en Youtube y, aunque no sea una traducción perfecta, sirve (sé que no necesitas la traducción, pero si alguien quiere echarle un vistazo… allí está).
¡Perdón por la extensión y abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No, claramente la canción no tiene que tener una evocación negativa. Como bien dices, se trata de proponer canciones que te llegan y te cimbran, para bien o para mal. Ésta de Morcheeba es preciosa, podría ser una especie de mantra: «Oh, the road is long. The stones that you are walking on have gone./With the moonlight to guide you, feel the joy of being alive./ The day that you stop running is the day that you arrive./ And the night that you got locked in was the time to decide./ Stop chasing shadows, just enjoy the ride». Bueno, filosofía pura en una canción.
Riquísima gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vengo tardía (importa el arribo, eso espero) a participar de la consigna. Y Cacho invita a la Varela (¿sabías que escribió para ella La gata Varela?) y en su voz “la canción que más me ha pegado recientemente” (no es reciente pero sí la última que me ha tocado las fibras) Milonga del pelo largo. Su letra es pura belleza que habla del exilio en tantas manera….
Un abrazo fuerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que lo importante es tenerte cerca, querida, qué dices. No conocía la Milonga del pelo largo, la busqué en YouTube: qué derroche de nostalgia y belleza. Me quedo con estos versos redonditos: «Te ofrezco mis margaritas que están vacías,/ que están marchitas, que ya están secas. […] Milonga, mi compañera que me comprende, que me protege, que me abriga./ Frazada del pobre hombre que siente frío/ y no se queja, ya no se queja».
Gracias, queridisima.
Abrazos mil + 1
Me gustaMe gusta
Con mucho retraso una canción que he escuchado en una infumable película argentina (lo único salvable): «lo que no se toca» de Intoxicados. No les conocía y no he escuchado nada más pero canción me gusta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Venga, que ayer es siempre hoy en este mundo virtual. La añado, gracias.
Me gustaMe gusta
A través de Gardel electrónico encontré a Cacho. Lo vi dos veces en vivo, la primera con mi madre a quien apenas podía contener en la butaca; la segunda con dos amigas en la segunda fila, con quienes nos agotamos para hablarle y ¡¡¡nos contestaba¡¡¡ desde el escenario. Un magnetismo increíble, como El Cigala.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La voz de Cacho me parece de las más sensuales que he oído jamás. Qué buena experiencia verlo en vivo.
Me gustaLe gusta a 1 persona