Me sustraigo del caos para refugiarme impunemente en una canción. Pasa con frecuencia que busco la frontal. La adolorada. Entre mis tangos favoritos cuento «La última curda», cuyo inicio plantea la desolación que de pronto me urge subrayar, casi con la petulancia de un perro que se regodea en el lodazal: «Lastima, bandoneón, mi corazónSigue leyendo «OIGO TANGOS PARA ENTENDER QUÉ SIENTO»
Archivo de etiqueta: tango
Qué me van a hablar de amor
El tango es mi José Alfredo particular. No es que yo me sienta argentina o porteña o uruguaya. Es que me gusta el humor del gotán, contrapuesto al tono lastimero, rebajadito y grandilocuente del de Guanajuato. Se toma muy en serio. Aquí va un fragmento de «Qué me van a hablar de amor», tango favoritoSigue leyendo «Qué me van a hablar de amor»
#SábadoDeMúsica: «Por esa puta costumbre»
Da click aquí para oír la canción: Para abrir el sábado como gente decente ahí va esta canción del argentino Cacho Castaña. La semana pasada platiqué que intentaría en este espacio los #SábadosDeMúsica colectivos, es decir, con la participación de quienes quieran sumar sus temas preferidos, que yo añadiré a la entrada. La idea es hacer una especieSigue leyendo «#SábadoDeMúsica: «Por esa puta costumbre»»
El afán de callejear (así, tal cual)
«Mala suerte», tango de 1939, es perfecto para bienvenir el fin de semana, sobre todo en esta deliciosa versión de la muy joven Francis Andreu, el secreto mejor guardado del arrabal uruguayo. Resulta una agradecible cátedra de honestidad, de ésas que hoy poco se dictan: un amante asume la «mala suerte» de andar solo porqueSigue leyendo «El afán de callejear (así, tal cual)»
Milonga del alucinado/para alucinar
El sábado adquiere otra textura y otra temperatura con los ecos de este impresionante poema de Jaime Dávalos, con música de Eduardo Falú e interpretación de Liliana Herreros. Es como si la distancia se solidificara en música… «Siento mi pulso en la sombra midiendo tu ausencia/ lento derrumbe del tiempo que corre en mis venas,/Sigue leyendo «Milonga del alucinado/para alucinar»