
Regreso a García Lorca como se vuelve a un sabor familiar.
Me topo con este soneto que no recuerdo haber leído antes. Mejor: me topo con este soneto en el que no me había encontrado antes, con el ruego, con la brusquedad de pedir que no se acabe nunca este amor de ruiseñores, «con un puñal, con besos y contigo», que no se agote «la madeja / del te quiero me quieres, siempre ardida».
Si nos reservamos algo, amor, la muerte va a borrar hasta la sombra.
Sea el #MiércolesDePoesía.
El poeta dice la verdad
Quiero llorar mi pena y te lo digo
para que tú me quieras y me llores
en un anochecer de ruiseñores,
con un puñal, con besos y contigo.
Quiero matar al único testigo
para el asesinato de mis flores
y convertir mi llanto y mis sudores
en eterno montón de duro trigo.
Que no se acabe nunca la madeja
del te quiero me quieres, siempre ardida
con decrépito sol y luna vieja.
Que lo que no me des y no te pida
será para la muerte, que no deja
ni sombra por la carne estremecida.
Quiero recordar que te puse una estrofa del soneto en un antiguo comentario sobre Federico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Figúrate que nunca vi ese comentario tuyo, Gonzalo, donde en efecto citas la primera estrofa. Ahora lo busqué a partir de lo que dices sí, ahí está, pero ni le puse «me gusta» ni comenté nada. Es decir, lo pasé por completo de noche. Mil disculpas, no sé qué pasó. Entre mi despiste y que luego el algoritmo no me ayuda ya ves…
En fin, celebro doblemente el soneto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Supongo que nuestros mundos estén separados por unas siete horas tampoco ayuda. Nada que disculpar, bienvenido sea el reencuentro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya ves, uno se adelanta y la otra se atrasa. ¿Cómo vamos a poner así un negocio millonario en torno a los versos más fregones del mundo mundial? ¿Cómo?
Me gustaMe gusta
Pues, aunque no lo creas, están los que intentan montar una burbuja en torno a la poesía. Tal vez porque puede resultar tan embriagadora como la ginebra, pero no creo que tenga tantos seguidores.
Me gustaMe gusta
Es como una absenta, una hada verde: no se le ofrece a cualquiera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo maximo agregado al dulce sabord e tus palabras
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo, Guadalupe. Ok, dos.
Me gustaMe gusta
Ay, este soneto…
Dejo una versión musical que hizo la banda «La Trampa».
Va la versión rockera:
Y otra acústica:
Muchos besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué maravilla me regalas, muchísimas gracias. Ambas versiones son espléndidas, aunque creo que prefiero la acústica, me parece que conserva más a ras de tierra la fuerza del soneto.
Gracias, de nuevo. Incluiré alguna de ellas en mi programa de radio BAzar de Letras. Si me dices tu nombre menciono que tú me la propusiste.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Juli, soy Joanna, de Uy. Tuve problemas para comentar con mi usuario. ¡Qué bueno que te hayan gustado! Voy a seguir el programa a la distancia.
¡Más abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, perfecto! Qué bien, doble gusto, entonces. El programa es grabado y este saldrá en agosto, te aviso para que lo oigas, ¿va?
Abrazos tupidos,
JS
Me gustaLe gusta a 1 persona