#MiércolesDePoesía «Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración»

Un oscuro designio hace que hoy, millones celebren a San Valentón con vengativos ositos de peluche. Esa es una mala noticia.

Hoy también es #MiércolesDePoesía, lo que significa que aquí van versos para biendecir el amor. Esa es una buena noticia.

Pablo Neruda es el invitado de hoy, con su magnífico «Tango del viudo», que debe leerse completo y un par de cuyos fragmentos comparto aquí, para abrir boca (literal y figurativamente hablando). Es impresionante cómo habla el hueco de ausencia que siente quien amó.

«[…] Cuánta sombra de la que hay en mi alma daría por recobrarte,
y qué amenazadores me parecen los nombres de los meses,
y la palabra invierno qué sonido de tambor lúgubre tiene.

[…] Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración
oída en largas noches sin mezcla de olvido,
uniéndose a la atmósfera como el látigo a la piel del caballo,
Y por oírte orinar, en la oscuridad, en el fondo de la casa,
como vertiendo una miel delgada, trémula, argentina, obstinada,
cuántas veces entregaría este coro de sombras que poseo,
y el ruido de espadas inútiles que se oye en mi alma,
y la paloma de sangre que está solitaria en mi frente
llamando cosas desaparecidas, seres… desaparecidos,
substancias extrañamente inseparables y perdidas».

Pablo Neruda, «Tango del viudo», Residencia en la tierra

Da click aquí para leer el poema completo.

 

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

15 comentarios sobre “#MiércolesDePoesía «Daría este viento de mar gigante por tu brusca respiración»

  1. ¿Que sea éste, maravilloso, poema de Neruda el que me haga reconciliarme con el chileno? Los veinte poemas y la canción desesperada no se cuestionan y sin embargo, después de leer su autobiografía comencé a detestarle y a pesar de que la musicalización de algunos de sus textos por Angelique Ionatos https://goo.gl/v3AWJS me hiciera dudar de mi decisión, no he sido capaz de volver a leerle. Hasta hoy.

    Le agradezco el ser propicia dejándole una canción que podría seguir al texto de hoy en un estrafalario recital de ausencia y desamores. https://goo.gl/Sb99DH

    Le gusta a 1 persona

    1. Ojalá sea el detonante. Entiendo el punto, la vida del poeta no fue luminosa (el tema de su hija es tremebundo), pero me parece que su poesía no está reñida con la biografía. No puedo abrir el enlace, estoy fuera de la ciudad y mi señal es mala. Lo intento el lunes, ya de regreso en casa. De mientras van abrazos.

      Me gusta

          1. El placer es mío, ya lo sabe.
            Milva es una esquizofrénica capaz de hacer álbumes a cuatro manos con artistas como Astor Piazzolla, Ennio Morricone, Franco Battiato, Mikis Theodorakis, Luciano Berio… y de la música más baja que haya producido Italia. Me recuerda un poco a Rocío Jurado, inmensa cantando flamenco y copla para después revolcarse en el fango (aunque todo lo haya hecho bien).

            Ionatos es una compositora/guitarrista/cantante de mucho cuidado. A menudo se ha inclinado por la poesía (Neruda, Lorca, Kavafis) y por textos bizarros (fragmentos del diario de Frida Khalo en un álbum completamente dedicado a la pintora) y también ha sido musa de compositores del calibre de Theodorakis, o Hadjidakis. Un álbum que le aconsejo es «Sappho de Mytilène» donde pone música a la poesía de la lesbiana aquella y que interpreta a dos voces junto a Nena Venetsanou (otra menuda artista). Existen dos versiones del álbum: con el texto original y con una traducción al griego moderno hecho nada menos que por Odysséas Elýtis. El álbum «Eros y muerte» tiene textos de Neruda, Kostas Karyostakis, Kostas Palamas y Anna de Noailles.

            Con la venia.

            Le gusta a 1 persona

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: