«-¿Colecciona algo?
-No, lo que sí hay en mi casa son muchos libros, no hay ni dónde pararse ni sentarse, están en los libreros y en todos lados, ya no hallo dónde ponerlos, pero me encantan, cuando paso y veo el título de uno se me antoja releerlo. Si un ladrón entra en mi casa se va a decepcionar porque no hay absolutamente nada, sólo libros».
Esto lo dijo la periodista mexicana Cristina Pacheco, entrevistada por la revista mexicana Gente! (mayo de 2013). Al estar casada con el ensayista, poeta y traductor José Emilio Pacheco, entre los dos tienen una biblioteca robusta, de las que causan comezón de dedos. Por eso le voy a proponer a Cristina un cuento: unos ladrones despistados descubren la poesía mientras buscan qué robar en su casa…
Desde luego, no estaría mal jajaja
Me gustaMe gusta
Se lo voy a mandar en un tuit y después le voy a cobrar regalías!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Es una idea fantástica D.! ¿No te atreverías a desarrollara tú? Cuando se trata de grandes bibliotecas personales siempre recuerdo lo que cuenta Umberto Eco. Él dice que, cansado de que al ver tantos libros en su casa le pregunten «si los ha leído todos», ha preparado algunas respuestas. Una de ellas es «Oh, no; éstos son los que tengo que leer éste año. Los que ya he leído los tengo en la universidad». Debo ser sincero: alguna vez he usado alguna variante de ésta respuesta. Está bien que mi modesta biblioteca tiene sólo 1.500 volúmenes, lo cual debe ser una décima parte de la de Eco, pero ha despertado algunos asombros; lamentablemente, eso ocurre en gente que sólo ha visto algún libro en su paso por la escuela o por la iglesia.
Me gustaMe gusta
1500 es una buena cantidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy respetable, sin duda.
Me gustaMe gusta