«ha sido una gran pena que este amor se termine/
siempre es una pena/
aunque el amor pensando bien no se termina/
sólo acaba esa unidad provisional de la pareja/
que tuvo una historia paralela/
como las vías de un tren/
que corren hacia el tiempo […]»
-Eduardo Langagne, «Ha sido una gran pena que este amor se termine», Trenes (Parentalia)
Tal cual, como lo dice el poeta: de pronto dos se encuentran, empiezan a correr en paralelo y son pareja, hasta que un día uno (o ambos) decide ir en otra dirección y viene el cataclismo. Lo mejor que se puede hacer es esperar que de nuevo otro quiera alinearse, para formar una sola vía. Así nomás.
No creo que el sufrimiento defina la existencia; es más, rechazo con todas mis fuerzas tal concepto. Y sin embargo… la gente tan pragmática me dais miedo.
Me gustaMe gusta
Un poco de pragmatismo no viene mal de vez en cuando (no lo digo yo, lo dice el poeta…)
Me gustaMe gusta
Esto es como mirar en un diccionario la definición de «cópula», por ejemplo, tiene poco que ver con la realidad, es lo contrario de lo que dice Triste pero también se aleja del pragmatismo, conque en el fondo se trata de lo mismo.
Me gustaMe gusta
Una cosa es la teoría y otra, la práctica, querido Dess. Esto que expongo es teoría.
Beso
Me gustaMe gusta