A los 50 años, el músico argentino Fito Páez se lanza como autor de La puta diabla (Editorial Mansalva), novela recién presentada en el hermoso Buenos Aires. Trata sobre un artista, eterno centro de la fiesta pero «lleno de máscaras», que un día toca fondo y renace de nuevo.
En la presentación, el genial cantautor dijo que tras sentir el «llamado del texto» se puso de lleno a escribir la que Horacio González, director de la Biblioteca Nacional y presentador también, llamó una novela de amor «siempre en éxtasis y siempre al borde de la caída». Además, el poeta Martín Rodríguez afirmó: «Para quienes quieran conocer el planeta Páez, aquí tienen el evangelio». Lo que nadie parece haber aclarado es si la novela es telón de fondo de la canción «La puta diabla» (oír abajo) o si, al revés, el tema musical debe acompañar la lectura del libro. Lo cierto es que el músico fue visitado por dos musas gemelas, la textual y la musical, de idéntico nombre. ¡Oh, casualidades! De todas formas, Páez es Páez.
PD Esas musas saben mucho de Content Marketing. Y de Storytelling que apela a los sentidos.
YA LO TIENES??? PRÉSTAMELO!!!
Me gustaMe gusta
No lo tengo aún, pero lo voy a pedir de Buenos Aires. Quién sabe cuándo lo publiquen fuera de Argentina, así que mejor lo intento por otra vía!
Me gustaMe gusta
Pues lo leeré el día que lo encuentre en una librería de saldos. No es que sea prejuicioso pero… uno se ha quemado tantas veces que ya toca ciertas páginas con cuidado.
La canción, para ser sincero, no me gustó (bueno, Páez nunca ha sido de mis favoritos).
Cariños.
Me gustaMe gusta
A mí Páez me gusta y además me da curiosidad el cruce de géneros aunque, es cierto, no espero una obra maestra de la narrativa…
Me gustaMe gusta
Las letras de Fito Páez no son buenas (no nos engañemos) pero la música sí. Aunque quizá me pique la curiosidad y me descargue esa novela en Internet jeje
Me gustaMe gusta
Pues si la consigues cuenta qué tal!
Me gustaMe gusta