
Acaba de celebrarse el que hubiera sido el cumpleaños 91 de la poeta y narradora mexicana Rosario Castellanos, así que no busco más excusas para invitarla a este #MiércolesDePoesía.
Aquí están unos flagelantes versos suyos que ponen el dedo en la llaga: nada me acerca más a la experiencia de no-ser, de carecer de un rostro y un nombre, como saber que quien podría amarme no lo hace, que no detiene su mirada en mí. Es lo más parecido a ser una muerta anónima. Cómo se agradecen poemas como éste, que en el momento de la herida ayudan a ponerle palabras al dolor.
Desamor
Me vio como se mira al través de un cristal
o del aire
o de nada.
Y entonces supe: yo no estaba allí
ni en ninguna otra parte
ni había estado nunca ni estaría.
Y fui como el que muere en la epidemia,
sin identificar, y es arrojado
a la fosa común.
Duro, doloroso y perdidamente hermoso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos pasamos por ahí, ni hablar. Por eso conviene tener a la mano el poema, para cuando se ofrezca…
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso poema. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué tremendo, ¿no? La imagen del desamado como muerto anónimo es implacable.
Me gustaLe gusta a 1 persona
ayyyy ¿por qué al en lugar de a?
digo… se lee raro y aunque ya lo hice en voz alta… no sé, me distrae.
saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No es grave. Creo que a Rosario no le importaría demasiado si lo lees con «a».
Me gustaMe gusta
gran poema, verdad?… no es que tenga mucho que ver pero quiero empezar a declamar entre amigos y soy de la opinión que los poemas de desamor son mejores… copié este para después «intentarlo»… como dije: «quiero empezar»… no he empezado aún a hacerlo, tengo algunos problemas que todavía no logro controlar… pienso que un poema bien declamado es aquel que llega al oyente sin necesidad que te estén mirando, solo con tu voz… me extendí?… o quizás divagué?…
empecemos de nuevo: gran poema, verdad?…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fíjate que yo me he aprendido de memoria muchos poemas pero no tanto con la idea de declamarlos sino de que me acompañen. En fin, úsalo como te funcione, querido.
Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La dureza del poema se transmite de manera perfecta. Esa soledad, esa transparencia la sentimos todos los que leímos esas líneas.
Luego, Julia, me atrevería a decir que todos los muertos son anónimos.
Besos (y gracias por lo del enorme Brancusi; de una delicadeza casi irreal).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Coincido en la transparencia pero no en la anonimia (anonimidad?). En fin, Brancusi nos sacaría de la duda…
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, mi adorada Rosario, la primera vez que leí ese poema pude sentir el frío cristal sobre la piel que cubre mi corazón, La distancia del amigo es otro de mis favoritos, pero lo que ahora es para mí una pequeña obsesión morbosa es conseguir las Cartas a Ricardo, qué quieres soy cotilla. 😃Gracias por estos miércoles de poesía. Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Rosario es implacable con lo que toca. Yo no he leído las cartas, ya me contarás. Gracias por ser parte siempre de los Miércoles que le dan ritmo a la semana.
Abrazos.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona