#CrónicaDesdeJapón Mi experiencia en el teatro Kabuki

Está a punto de empezar la función en el teatro Kabuki-za, en la moderna zona de Ginza, en Tokio, Japón. Estoy emocionadísima. Desde que supe que vendría a este país fue de las primeras cosas que anoté como pendiente. Nacido alrededor de 1600, el Kabuki es una de las expresiones artísticas más fuertes de este suelo.Sigue leyendo «#CrónicaDesdeJapón Mi experiencia en el teatro Kabuki»

#CrónicaDesdeJapón En las entrañas del mercado de mariscos de Tokio

4:35 am. Mercado Tsukiji. Centro de Tokio, Japón.  Luego de despertarnos a las cuatro de la mañana, mi adolescenta y yo acabamos de llegar al mercado. No es posible reservar lugares para la singular subasta de atún, así que hay que llegar temprano para ser de los 120 turistas que cada día pueden atestiguar el ritual en éste, el mayor mercado delSigue leyendo «#CrónicaDesdeJapón En las entrañas del mercado de mariscos de Tokio»

#CrónicaDesdeJapón A veces, hasta yo puedo creer 

Bajo la influencia del budismo zen, la literatura japonesa del siglo IX desarrolló una honda observación del espectáculo de la naturaleza y de sus ciclos. Las estaciones incluso fueron vistas como una expresión divina, no en el sentido occidental de la creación de un Dios que se diferencia de su obra, sino como manifestación deSigue leyendo «#CrónicaDesdeJapón A veces, hasta yo puedo creer «

#LunesDeHumor Contar con los dedos en japonés está en ídem

La comunicación no verbal es importantísima aquí en Japón y puede determinar el desenlace positivo o negativo de un intercambio. Los japoneses están siempre atentos al tono de voz y la postura, de modo que en incluso en las conversaciones telefónicas es posible ver a la gente haciendo la tradicional caravana hacia su interlocutor quien, obvio, no puedeSigue leyendo «#LunesDeHumor Contar con los dedos en japonés está en ídem»