Esta novela gráfica del sello Gadir está ilustrada por el propio Buzzati, quien trabajó en ella durante dos años antes de publicarla en 1969. Como conté en algún otro momento, he leído varios textos de él (El gran retrato, Un amor, El desierto de los tártaros), pero desconocía por completo sus inquietudes gráficas y me llevé una gran sorpresa con este volumen.
Es de anécdota fantástica, versión libre del mito clásico según el cual los dioses le conceden al músico Orfeo el permiso de bajar al inframundo para traer de los muertos a Eurídice, su esposa, a condición de que no voltee a verla a lo largo del trayecto. Llevado por la curiosidad, al último momento Orfeo se vuelve para mirar y Eurídice se desvanece para siempre. En esta versión de Buzzati se trata de un cantante moderno que va al reino de los muertos en busca de su mujer, pero lo más destacado no es la anécdota, sino el erotismo que maneja y la combinación de texto con imágenes que incorporan elementos surrealistas y de arte pop.
Es una deliciosa lectura llegada de regalo desde Buenos Aires.
tengo que conseguir un volumen, quizá tenga que ir hasta Argentina, acaso no es un hermoso pretexto?
Me gustaMe gusta
Buenísimo!
Me gustaMe gusta
además habla de lo que sucede después del amor (después del sexo)
Me gustaMe gusta
Siempre vi a Buzzati (ajj, siempre el problema de las dobles consonantes) por las ferias de libros de segunda mano, y sobre todo por el Rastro madrileño en los tenderetes o librerías de viejo. Y siempre estuve tentado de llevarme lo suyo de los bárbaros al zurrón.Ahora veo que se sigue reeditando en Argentina. Qué pena de no tener un millón de ojos atentos a todo lo que sale y resale…
Cualquier cosa basada en los mitos siempre merece que le echemos un ojo. Ya no me acordaba, o quizás nunca lo he sabido, qué diablos les había pasado a Orfeo y a Eurídice. Ahora ya lo sé… Danke.
Saluditos Karlsruhanos…
Me gustaMe gusta
Qué linda expresión: «llevarme lo suyo de los bárbaros al zurrón». La busqué en Internet pero no pude dar con su significado, supongo que será algo como «llevármelo sin detenerme a penar», ¿es así?
Coincido en que es una lástima que no hayas comprado algo de Buzzati, es realmente fantástico. Y en cuanto a Orfeo y Eurídice, lo bueno es que ahí siguen, esperando en los libros de mitología: cuando uno se acerca vuelven a contar su historia, jeje.
Abrazo chilango (de la capital de México)
Me gustaMe gusta
Gracias por subir las imágenes en gran tamaño, D, realmente se disfrutan en su calidad y dan una buena impresión de lo que debe ser el libro.
Me gustaMe gusta
Es delicioso, si puedes conseguirlo te lo recomiendo mucho!
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho el formato! (según describen las imágenes que subes). Me sumo a la lista de interesados. Gracias!
Me gustaMe gusta
Es interesantísimo, como todo lo que escribió Buzzati. Ojalá lo encuentres y te guste…
Saludos
Me gustaMe gusta