Anoche asistí a la apertura de la muestra de arte Expresiones del café. En una antigua casa de la colonia Roma del Distrito Federal, seis creadores presentaron obras concebidas en torno a esa bebida. La idea surgió de Nescafé Molienda, que previamente invitó a los artistas a conocer su proceso de elaboración, desde que es sembrado en los cafetales de Veracruz hasta que se bebe en la taza.
Fui a la exposición invitada por Ana Hop, talentosa fotógrafa y amiga reciente. Ella expuso su trabajo, que consistió en imágenes de objetos personales de seis tomadores de café/celebridades locales: aparecen tazas, pero también unos lentes, una máquina de coser, un libro, un cuaderno, entre otros. Las fotos son limpias y estéticas, pero sobre todo comunican la esencia de cada personaje, cuentan su historia. Los otros expositores fueron Gerardo Gatica (cineasta y productor), Anuar Maauad (escultor), Mauricio Serrano (diseñador de joyería), El Cha (ilustrador y músico) y Josemaría Torre (actor y diseñador); la curaduría la hizo el artista visual Héctor Falcón. Me parece esperanzador que Nescafé busque nuevas formas de ofrecer contenido ligado al marketing (una suerte de Content Marketing presencial, un Storytelling ligado al arte) y para ello decida invertir en las diversas miradas del arte mexicano. Merece la promesa de probar el nuevo Molienda.