«Si tu madre te pide que hagas algo, no está bien decirle que no. Es mejor y más conveniente darle a entender que harás lo que te ordena y, después, proceder con discreción según los dictados de tu sabio criterio» (sustituye a tu madre por tu jefe).
Por muchos años, los libros para niños incluían aburridísimos consejos sobre cómo ser buenos y dóciles, obedientes, respetuosos con los mayores sólo porque lo son. Así fueron educadas generaciones de mansos y bienpensantes. En cambio, Consejos para niñas pequeñas es un breve volumen políticamente incorrecto que dice lo que todos quieren (queremos) oír: acata los caprichos de tus padres mientras no te harten demasiado, finge que obedeces para tranquilizar a tu mamá y luego haz lo que se te antoje, se vale ponerle mala cara a tu maestra si la ocasión lo amerita. Qué joya.
Divertido e inteligente, fue publicado en 1867 por Mark Twain, autor de Las aventuras de Tom Sawyer. No me imagino cómo habrá sido recibido en un contexto de gente decente, pero se antoja hacerlo lectura obligatoria en las escuelas para ir en contra sentido de la buena educación que estandariza e impide pensar (y contra la cual Twain recomendaba «desaprender»). Es más, sus consejos harían mucho bien en oficinas y empresas donde suele enseñarse la mansedumbre, el servilismo. Además esta nueva edición de Sexto Piso, ilustrada por el artista Vladimir Radunsky, es preciosa. A lo mejor se convierte en tu libro de cabecera.
(Entrada originalmente publicada en mi Blog Deli(b)rios, en el sitio web de la revista SoHo)
Da click sobre las imágenes para ampliarlas…
Genial sinopsis e ilustraciones. Un gusto visitarte… como es habitual, interesantes posts.
Un abrazo, Aquileana 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo para ti, muchas gracias siempre por pasar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, hola!
Me has recordado a un libro que me formó de pequeño (por supuesto, el libro es alemán). Te «platicaré» sobre de él el próximo miércoles, en mi blog. (Por cierto, gracias otra vez por la carambola mental de tres bandas).
¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estaré pendiente, Enrique. Si el libro al que aludes es de esta misma estirpe me interesa sin duda.
En cuanto a la carambola, no me agradezcas nada, que soy la la más feliz de haber conectado a dos amigos queridos.
Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
La obediencia ha sido siempre el proposito de todo gobierno y aquel que es ingobernable, hay que borrarlo. El control esta en todos los lugares, asi que un libro que desatienda los «sabios consejos» debe de ser una bomba en cualquier epoca. excelente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Haces un puntual resumen de la historia de la humanidad, Rubén. Tenemos tanto que desaprender que tendríamos que empezar hoy mismo.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Uno de los placeres que me espera si me voy al infierno es el de poder conocer a Mark Twain. No conocía «Consejos para niñas pequeñas» (y no tan pequeñas, por lo que veo); pero no me llama la atención ni el tema ni el tono irreverente. Hace algunos años, sentado en el café de un Borders (sí, a veces solía engañar a Barnes And Noble con Borders. Tengo entendido que la infidelidad «librera» está permitida) leí un librito de Twain que nunca volví a ver; ni siquiera en la red. Era un ensayo donde criticaba a la religión con esa mezcla de sentido común e ironía que lo distinguía y que manejaba como nadie. Ésta entrada tuya me lo hizo recordar y no sé muy bien el por qué…
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Empiezo por decir que coincido en que la infidelidad «librera» se vale, amigo querido. En ese sentido soy bastante promiscua, voy brincando de librería en librería sin ningún reparo y sin cargo alguno de conciencia. Y en cuanto a ese libro que comentas, suena como altamente recomendable para gente como nosotros, agnósticos irredentos y lectores empedernidos. Estaré pendiente por si lo encuentro alguna vez.
Un abrazo fuerte
Me gustaMe gusta
tengo que leerla y desde luego disfrutarla
besos querida
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro lo encuentras en todas las librerías, la edición es de este año.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Acá tenemos una librería. Pero siempre existen las compras en línea
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta Mark Twain y uno de mis preferidos es el Diario de Adan y Eva. Habrá que conseguir esta joyita como bien decís. Gracias.
abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precisamente estoy releyendo Los diarios de Adán y Eva, además es una edición argentina muy bonita. Los tomé a raíz de estos Consejos, para darme más contexto sobre el autor, y me clavé en la lectura. Qué sentido del humor más fantástico y agudo. Gracias por comentarlo.
Abrazo para ti
Me gustaMe gusta
Excelentes consejos, cuando tenga una ninia va a ser el primer libro que le voy a regalar = )
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aplausos para ti. ¿Podemos clonarte en padres y madres?
Saludos
Me gustaMe gusta