
Uno intenta sobrevivir y «recuperar la cara que pone», dice en estos versos María Lara, colombiana ganadora de la más reciente edición del Premio Loewe de Poesía.
«Donde podía haber un poema de amor, ya al comienzo del libro, encontramos restos de fuego, vacío, ceniza y todos los vaciados, los negativos que el lenguaje ofrece para dar cabida al hueco, para rodearlo y expresarlo como tal». Así presenta Ida Vitale a María Gómez Lara (Bogotá, 1989), poeta ganadora de la más reciente edición del Premio Loewe a la Creación Joven. Da click aquí para leer la entrada «Poema útil si sabes lo jodido que es amar a alquien». Este año hubo 845 concursantes de 32 países: el reconocimiento al autor menor de 30 años lo recibió María, mientras el chileno Óscar Hahn (1938) se llevó el XXVII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe, marca que apuesta por los versos, es decir, «lo que no es moda, ni pasa de moda». Gran idea, que una marca de consumo abra su abanico y abrace la poesía: sale del ámbito meramente comercial y adquiere sustancia, reconocimiento. Da click aquí para leer la nota completa del Premio. Una vez más, el Marketing busca contenidos en el ámbito de las artes y se nutre bien de ellos.
Como siempre estoy a la caza de nuevas voces poéticas, ahora que fui a Colombia compré el libro de María, Contratono, publicado por Visor de Poesía y la Fundación Loewe. He leído varios textos y me quedo con éste: se titula «Mañana». Es el retrato implacable del fin de un amor, de cómo uno no se reconoce cuando estalla en astillas la coherencia que ha conocido cuando estaba con ese otro. Y cómo espera sobrevivir, encontrar de nuevo el Norte. Me encanta, porque aunque no estoy ahí, he estado y doy fe de que es tal cual. Buen #MiércolesDePoesía.
«Mañana»
tendrás tiempo de recuperar la cara que te pones
recogerás del suelo los gestos cordiales buenos días muchas gracias
si fueras tan amable de pasar la sal
y los irás acomodando donde siempre
por favor con mucho gusto déjame ayudarte está pesado hoy los olvidas
sin para dónde correr cargas contigo con tu sombra
se te doblan las rodillas
la espalda se te tuerce
se te escapan las palabras
y es mejor callar cerrar la puerta
ya mañana
aprenderás de nuevo a hablar
tartamudeando primero luego sílabas frases
buenos días muchas gracias qué tal noche
y otra vez
te irás moldeando las facciones con las manos
caminarás casi gateando si fueras tan amable no te apures
lo irás sobreviviendo
hoy puedes ovillarte acurrucarte
hablar sola con él que ya mañana
te recomiendo la elegía parte II de la cubana mirta aguirre…
yo me acostumbro, amor, yo me acostumbro a estar sin tí / lo entiendes? / quiere decir, amor, que no amanece / quiere decir que aprendo a abrir los ojos sin tu beso / quiere decir que olvido, amor, que yo te olvido / como un morirse lento, implacable, a pedazos, yo me acostumbro, amor, yo me acostumbro…
http://www.lajiribilla.co.cu/2009/n422_06/poesia.html
en ese vínculo está completo el poemazo…
cómo se sobrevive?… acostumbrándose!!!!!…
Me gustaLe gusta a 3 personas
Olé, qué buen texto, muchas gracias por compartirlo. Es demoledor, ese «con qué amarga paciencia/ con cuánta fuerza para ahogar» me encanta. Y sí, no hay más que «acostumbrarse».
Un abrazo
Me gustaMe gusta
yo me lo sé pero no me he atrevido nunca a declamarlo… a mí me toca mucho eso de: lejos tu mano corta el pan para otra boca / lejos suenan tus pasos como yo sé que suenan… ese como yo sé que suenan… ño!… y es un poema que me gusta porque, al menos yo, lo veo que empieza como triste pero al final es casi un desafío, un reto, una afirmación de rabia: y me acostumbro, amor, y me acostumbro!…
este es de una poetisa cubana por eso lo mencioné primero, otro de desamor muy bueno es «ya no» de la uruguaya idea vilariño, debes conocerlo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Vilariño es de mis poetas favoritas. Es fantástico: «Ya no/ ya no será/ ya no viviremos juntos…»
Me gustaMe gusta
Que manera de aceptación. Sí, la tristeza se vive, no debemos luchar contra ella, pues es peor, y algún día te volverás a reencontrar, a reconstruir, a reconocer. Porque la esencia de tu ser, siempre será el mismo. Y lo reitero, soy tu fan, Juls.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale más tocar fondo a conciencia, echarle sal y limón a la herida, y luego empezar a sanar, aunque de origen parezca imposible.
Gracias, mi Gaby, gracias.
Un abrazote
Me gustaMe gusta
Que bueno querida que nos compartas tus nuevos descubrimientos, María es estupenda, habrá que seguirle los pasos, los viajes siempre son enriquecedores, el desamor como llega se marchará, dando pie a un buen amor, bueno esa es siempre la esperanza 🙂
Abrazos contra el desamor
Me gustaLe gusta a 1 persona
La descubrí justo cuando se anunció que ganó el Loewe y entonces me gustó mucho su tono. Ahora, con el libro, confirmo que hay que estar pendientes de ella.
Y sí, hay que empaparse con el desamor, hundirse en él. Luego, un día, se sale de él. Eso suele pasar, por Fortuna, je.
Gracias a ti, un abrazo totalmente amoroso para ti, en la resaca de estos días que te han sido particularmente duros
Me gustaMe gusta
Tal vez la enseñanza más útil que se le podría haber ofrecido a todas y cada una de las personas es que todo en la vida son ciclos, ciclos de diferente duración y diferente tenor («todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar»). El daño que hacen las ideas del «amor eterno» o «hasta que la muerte nos separe» es profundo y, muchas veces, irreparable. Lo bueno del poema que nos compartes es que deja un hálito esperanzador, un nuevo comienzo se avecinará en un momento u otro.
El poema que dejó camarero es magnífico.
Abrazos redondos.
Me gustaMe gusta
Sin duda, lo hemos comentado antes. Si dejáramos de andarnos con esos ímpetus de eternidad las cosas serían harto mejores en el mundo, pero no: duro y dale con los «para siempre», «hasta que la muerte nos separe». Sí, el amor es eterno mientras dura. O, como lo dijo Beigbeder en su espléndida novela: El amor dura tres años. Así que, a hacer cuentas.
Y sí, el poema que compartió Camarero vale para varios #MiércolesDePoesía.
Abrazos 360º (¿viste qué moderna soy?)
Me gustaMe gusta