#MiércolesDePoesía La vulgaridad también cabe en un poema

Salvador Novo, semidesnudo. Fotógrafo por identificar, c. 1925.
Salvador Novo, semidesnudo. Fotógrafo por identificar, c. 1925.

«Pienso, mi amor, en ti todas las horas
del insomnio tenaz en que me abrazo;
quiero tus ojos, busco tu regazo
y escucho tus palabras seductoras.

Digo tu nombre en sílabas sonoras,
oigo el marcial acento de tu paso,
te abro mi pecho –y el falaz abrazo
humedece en mis ojos las auroras.

Está mi lecho lánguido y sombrío
porque me faltas tú, sol de mi antojo,
ángel por cuyo beso desvarío.

Miro la vida con mortal enojo;
y todo esto me pasa, dueño mío,
porque hace una semana que no cojo».

Hoy, #MiércolesDePoesía, está de visita en PalabrasAFlorDePiel uno de mis escritores favoritos. Dramaturgo, cronista de la ciudad, poeta de luz clara y figura clave de la vida cultural mexicana del siglo XX, Salvador Novo (1904-1974) cumple hoy 42 años de haber muerto. Este texto suyo es uno de sus muchos poemas procaces, en los que da fe (como Quevedo y Góngora y Hurtado de Mendoza), de que la poesía es tan grande que no se pelea con ninguna palabra. Construido como si fuera un soneto clásico pero anticlimático e hilarante al final, muestra a su autor tal como era: deslumbrante, sexual, vanguardista, divertido, gay, intensito. Un genio.

Hace unos días fui al Museo Soumaya de la Ciudad de México a ver la exposición Archivo Salvador Novo. Imagen pública, retratos privados, que por cierto permanece abierta hasta abril. No muy grande pero interesante, incluye imágenes de infancia, otras con personajes públicos como Dolores del Río, María Félix y Orson Welles, además de cartas suyas y de sus amantes, documentos oficiales y objetos varios, entre ellos, su colección de peluquines.

Una de las fotos exhibidas es la que ilustra esta entrada, de un Novo-casi-San-Sebastián-de-unos-21-años. Se me ocurre que un efebo así puede haber sido el destinatario de este poema que él mismo escribió años después. Luego pienso que no, una figura así de delicada no le gustaría. Él los prefería militares.

 

 

 

 

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

8 comentarios sobre “#MiércolesDePoesía La vulgaridad también cabe en un poema

  1. Me gustan los miércoles poéticos y pecaminosos 😉 Bien por el ‘intensito’ Novo quien no tenía inconvenientes en hacer pública su carencia (en cualquier momento haré lo propio).
    Besos que se relamen cada miércoles.

    Le gusta a 1 persona

    1. Qué sería de mí sin estos miércoles de poesía y deschongue (perdón, es un mexicanismo que quiere decir algo como «exceso»). Las carencias de todos son parecidas, da lo mismo el color y la inclinación. Lo que vale es la congruencia, querida. No veo otra forma de entenderlo.
      Besos que abrazan

      Le gusta a 1 persona

  2. Independientemente de que «él los prefería militares» (Dicen que en la Guerra…), creo que ha sido uno de los mejores cronistas de esta sufrida (ahora) CDMX…

    Le gusta a 1 persona

  3. Me gusta; pero no me convence la vulgaridad fuera de contexto. La sensación que tuve: estar admirando un bello floripondio y de golpe viene su dueño y lo corta de un hachazo limpio y certero. No digo que no se pueda aplicar y ni me horrorizo ni nada por el estilo. Sin ir más lejos Fontanarrosa era un escritor que podía resultar muy vulgar en algunos de sus relatos, pero le venían como anillo al dedo; por qué, porque su relato lo requería, porque su forma de contar (mezcla de lunfardo y de barrio) lo requería; y no sólo te hacía reír, te hacía llorar y te hacía pensar. En fin, sólo una opinión de gusto.
    Abrazotes querida Julia.

    Le gusta a 1 persona

    1. Se vale disentir, querida, lo hemos platicado en varias ocasiones y respeto que no estemos de acuerdo. En el caso de Novo me parece muy bien planteada la sorpresa del verso final justo porque marca un contraste con el resto del poema, pero no polemizo: creo fielmente que en lecturas el gusto personal debe primar. No conozco demasiado a Fontanarrosa pero en lo que he visto sí, es verdad que usa puntualmente la vulgaridad. En cualquier caso, me gusta que me rompan los esquemas, ja.
      Abrazo muy fuerte para ti.

      Le gusta a 1 persona

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: