LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD

Tecleo en mi teléfono: Sándor Márai. Le estoy recomendando a un amigo algún título del escritor húngaro, luego de que en días pasados ponderé las insuperables virtudes de su novela La mujer justa; el autocorrector cambia el nombre del autor por el anagrama Sandro María. Caray. Podría ser el apelativo artístico del hijo de Sandro de América,Sigue leyendo «LO QUE ME URRRGE DE NAVIDAD»

CUÁNTO PESA UN MUERTO

No hablo en general, por supuesto. Los fallecidos de la historia y la geografía son apenas un número, pero quienes llamamos con la frente alta y el corazón anchurado “nuestros muertos”, carajo, qué macizos cuando se van. Poco importa si fueron guapos o feos, la cantidad de disgustos acumulados, los calendarios que llenaron en su andar:Sigue leyendo «CUÁNTO PESA UN MUERTO»

EL ASOMBRO FURIOSO EN LA METÁFORA

La picadura de una abeja es “como si la cabeza de un cerillo encendido penetrara en tu piel”. La comparación resulta eficaz: el ataque del insecto se parece a una quemadura incisiva, que cala hondo. Escrita por el entomólogo Justin O. Schmidt, es citada por Pablo Boullosa en El corazón es un resorte —Taurus, 2017—,Sigue leyendo «EL ASOMBRO FURIOSO EN LA METÁFORA»

MI CORAZÓN, NIÑO GOLOSO

No tengo mesura para algunas cosas, entre ellas, el chocolate y el amor. ¿Atemperarme? No sé cómo se logra. La mujer divorciada que soy admira y compadece por partes iguales a las personas maduras que, si una vez deciden no enamorarse, logran su objetivo sin sudores, como un campeón mundial arrasaría en una competencia escolar.Sigue leyendo «MI CORAZÓN, NIÑO GOLOSO»

El oficio de escritor, de primera mano

(VERSIÓN ÍNTEGRA DEL TEXTO PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO EL CULTURAL, DEL PERIÓDICO LA RAZÓN, EL SÁBADO 3 DE DICIEMBRE DE 2016) Lo publicado en México a lo largo de un año permite subrayar, así mínimamente, afinidades compartidas e inflexiones particulares. En el marco de la FIL Guadalajara hice 13 preguntas, las mismas, a 21 autores queSigue leyendo «El oficio de escritor, de primera mano»