Y siguiendo con mi sesgo argentinófilo, aquí un alucinante poema en prosa del enormísimo Gelman…
«Ya que navegas por mi sangre y conoces mis límites y me despiertas en la mitad del día para acostarme en tu recuerdo y eres furia de mí paciencia para mí dime qué diablos hago por qué te necesito quién eres muda sola recorriéndome razón de mi pasión por qué quiero llenarte solamente de mí y abarcarte acabarte mezclarme a tus huesitos y eres única patria contra las bestias el olvido».
-Juan Gelman
en la película argentina el lado oscuro del corazón le dan ese poema al posadero que les cambiaba comida por poemas para la mujer que intentaba conquistar y pro poco se quedan sin comer ese día porque él no lo entendía… jajaja… lo convencieron diciéndole que se lo diera de todas formas que ella sí lo iba a entender… como siempre, gelman… diciendo mucho en poco…
Me gustaMe gusta
Qué buena anécdota! No he visto la película pero con lo que me cuentas seguro me gustará, la anoto en mis pendientes. Y sí, Gelman, como siempre…
Abrazo!
Me gustaMe gusta
no es para quedarnos en casa que hacemos una casa
no es para quedarnos en el amor que amamos
y no morimos para morir
tenemos sed y
paciencias de animal.
Es este el que no entiende el posadero el primero deja matada a la mujer
Me gustaMe gusta
Pues es bellísimo, está lleno de ecos…
Me gustaMe gusta
falso se lo dice de otro poema igual de gelman, que se llama costumbres
Me gustaMe gusta
Gracias por la corrección, recibida.
Saludos
Me gustaMe gusta
Si le dieron ese poema pero era otro el que no le gusto y dice que de tomas formas el anterior o sea este le encanto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con lo que me gusta a mí la poesía y no conocía a este hombre… Habrá que investigar 😉
Me gustaMe gusta
Te había respondido pero por alguna razón no se envió la respuesta, así que ahí va de nuevo: Gelman tiene poemas grandiosos, humanos, que tocan las fibras más sensibles. Aquí va una página de sus textos, ojalá la disfrutes:
http://amediavoz.com/gelman.htm
Me gustan en especial «Fábricas del amor», «Gotán», «Sefiní» y «Una mujer y un hombre».
Abrazo,
Me gustaMe gusta
me la apunto 😉
Me gustaMe gusta
Perfecto, saludos!
Me gustaMe gusta
Gelman como poeta despierta en mí sentimientos encontrados: algunas cosas me gustan mucho (como este poema que publicaste aquí y que no conocía) y otros me dejan totalmente frío.
En cuanto a Gelman hombre sí, no hay duda posible: mi más sincera admiración y solidaridad.
Nota al margen: Danioska, me he encontrado con un estupendo blog y me tendrás por aquí seguido. Por hoy será el último comentario, ya que temo que si sigo atosigándote con ellos vas a prohibirme la entrada.
Ha sido un placer conocer este sitio del que a poco iré interiorizándome.
Cariños y espero que no molesten mis comentarios.
Me gustaMe gusta
Qué cosas dices!! «Atosigarme» está totalmente fuera de contexto, al contrario, es un gran placer leer tus comentarios inteligentes, «con entrañas». Muchas gracias por darte el tiempo y me encantará que sigamos intercambiando reflexiones, recomendaciones, ligas, ideas.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Bueno, muchas gracias por tus conceptos y, por supuesto, hago mías tus palabras. Es un placer leer a alguien que escribe bien y que trata temas varios con seriedad.
Con respecto a los comentarios, siempre trato de responderlos. Creo que si alguien se toma el tiempo de leer lo que escribo (a diferencia de ti, a veces suelo escribir alguna tontería), es una muestra de respeto el brindar alguna devolución a esas palabras.
Creo que de aquí saldrá un rico intercambio de (y aquí nuevamente hago mías tus palabras: reflexiones, recomendaciones, ligas, ideas).
Cariños.
Me gustaMe gusta
SIn duda saldrá un diálogo rico en acentos (literales y metafóricos). Gracias de nuevo.
Abrazo
Me gustaMe gusta