Como buena groupie del argentino, hace unos años fui a ver en México (en un museo de la calle Isabel la Católica), una exposición de fotos y textos de viajes que hizo con María Kodama. A diferencia de Borges y Kodama, la segunda evidentemente subordinada al primero, en el caso de la muestra que menciono texto e imagen eran complementarios, ninguno acompañaba al otro. Se trataba de comentarios o poemas a propósito de los lugares, alguna anécdota de lo ocurrido en las fotos, las sensaciones percibidas en un destino específico. Me gustó el diálogo entre los dos lenguajes. Ahora que lo pienso, quizá de ahí nació mi deseo-no-cumplido-aún de aliarme con un fotógrafo y concebir un trabajo conjunto poesía-imagen.
Estos días en la capital porteña, más específicamente en San Telmo, encontré el libro que compendia ese trabajo. Aquí un bello fragmento que lo resume, hablando de un viaje en globo en Estados Unidos:
«Toda palabra presupone un experiencia compartida. Si alguien no ha visto nunca el rojo, es inútil que yo lo compare con la sangrienta luna de San Juan el Teólogo o con la ira; si alguien ignora la peculiar felicidad de un paseo en globo es difícil que yo pueda explicársela. He pronunciado la palabra felicidad; creo que es la más adecuada».
-Jorge Luis Borges con María Kodama, Atlas (Emecé)
Coincido con Ud en la dualidad poesía-imagen. Al respecto tenemos un libro llamado BORGES DE BUENOS AIRES que contiene los poemas de Borges dedicados a Buenos Aires e imágenes que los interpretan.
(Editorial EMECE PLANETA prologado por María Kodama) Yo soy el autor de las fotografías. Me pongo a su disposición,
Carlos Greco
carlosgreco77@gmail.com
Me gustaMe gusta
Suena fantástica esa combinación, buscaré el libro cuando tenga oportunidad. Muchas gracias. Tiene usted otros libros en esa temática poesía-foto? Me meteré a su página!
Me gustaMe gusta
Ése mismo volumen lo vi en una librería de viejo cerca de mi trabajo. Realmente es un libro con un encanto particular; la única contra es que dura poco. Y me llamo a silencio luego del comentario de Carlos Greco.
Me gustaMe gusta
¿Dura poco en el sentido de que el libro en sí es de mala calidad (se deshoja, etc.) o en el sentido de que pronto decepciona?
Me gustaMe gusta
En el sentido de que es corto… se lee demasiado rápido.
Me gustaMe gusta
Sí, de acuerdo, no te había entendido.
Me gustaMe gusta
Borgeano
Porqué no nos explicita qué mejora le incorporaría al libro, se lo agradeceremos sinceramente. Carlos Greco
Me gustaMe gusta