
«Es evidente que sólo viajamos los insatisfechos. Los satisfechos se quedan en su casa gozando de la satisfacción de lo que tienen. Los que viajamos somos los que pensamos que nos falta algo. Alguna vez, si me sale, escribiré el elogio del insatisfecho injustamente denostado y su muy justa queja», dice Martín Caparrós en El Interior, que Malpaso Ediciones acaba de publicar en México.
Recién lo terminé. Ya intentaré escribir algo («si me sale») sobre este necesario libro de viaje, sobre su estructura desestructurante, sobre sus muchos hilos que tejen un mismo tapete con las texturas de crónica, ensayo, diario, cuento, poema, anuncio publicitario, chisme y chiste. De momento dejo esta perlita que me explica porqué me gusta tanto viajar: por puritita insatisfacción. Y añado: supongo que escribo por lo mismo. ¿Alguien no?
PD Para la Playlist colectiva, la pregunta es: ¿qué canción oyes cuando estás triste? Si quieres participar, sólo añade tu propuesta en los comentarios.
The Best is Yet to Come,de Scorpions, para levantar el animo. Si se trata de deprimirse mas pues entonces Triying not to love you de Nickelback.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se trata de cortarse las venas, así que incluyo la de Nickelback.
Saludos
Me gustaMe gusta
Cierto, creo que uno de los motivos de mi gusto por viajar es la insatisfacción.
Para la Playlist, no sabría que canción elegir, cómo sabes soy un amante de estas canciones y muchas de la banda sonora de «desafectos» podría ser una de ellas.
Si hubiese que elegir, esta de Enrique Urquijo podría estar entre las preferidas.
«Aunque tú no lo sepas»; https://www.youtube.com/watch?v=o6OULHNV3js
Aunque sin duda, esta otra también me parte.
Quique Gonzalez: “De haberlo sabido” https://www.youtube.com/watch?v=NY0OKZlOQJk
NA: Discúlpame por dejar dos canciones, elige la que prefieras. 🙂
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y sí, no me extraña que también por los viajes conectemos. Gracias por las dos propuestas, querido Alberto. No me suena ninguna, eso me hace feliz porque significa que me «presentas» más músicos de primera.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me apunto a la Playlist con dos tangos/canciones.
– Los pájaros perdidos de Astor Piazzolla en la voz de Rosanna Falasca (no hay buenos videos, ¿sirve éste?) https://youtu.be/g2XW_STcuUo
– En esta tarde gris en la versión de Julio Sosa https://youtu.be/wIYu3AMh904 Entre las múltiples versiones encontré que también la interpreta Diego El Cigala. 😉
Siéntete libre de escoger la que quieras.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, queridísima. Está reñido el encuentro, veré quién logra el desempate.
Un abrazote
Me gustaMe gusta
viajera que vas por tierra y por mar… escribo para dejar un rastro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un gusto siempre saber de ti, Rubén. Va un abrazo de regreso, viajero.
Me gustaMe gusta
Yo no estoy muy seguro de que esa sea la razón por la que viajo, pero déjame pensarlo; tal vez sea así y no lo había considerado de esa forma.
Con respecto al tema de la playlist de mañana, te digo que cuando me siento triste escucho algo fuerte (el ritmo en sí ya es un buen antídoto) y un buen ejemplo de ello sería Shine de The Rollins Band. La letra completa la cura instantánea.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya el solo arranque es antidótico, querido, y mira quién lo dice. Y en cuanto a los viajes, se vale que no sea así, pero ¿coincides en la escritura o tampoco?
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡No sabes cuánto me alegra oír eso! Sí, por supuesto; coincido en un todo sobre lo que dices con respecto a la escritura de Caparrós; su escritura (al menos en este libro) es tan rica, variada y personal que se hace muy difícil el poder clasificarla. Está bien, ganaste otra vez: no volveré a ser prejuicioso con Caparrós.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me sacas una sonrisa de oreja a oreja. Es que no hay manera de que yo pueda vivir en paz si están enemistados dos amigos cercanos míos y que además podrían ser cercanos entre sí: tú, por un lado y Caparrós, por otro.
Me gustaLe gusta a 1 persona