Una prosa densa y transparente gana el Premio Xavier Villaurrutia

Foto: Octavio Hoyos
Foto: Octavio Hoyos

“Contemplándose en la luna del armario, se apuñaló el pecho y cayó muerto. Pero como el puñal del reflejo no era concreto, el Narciso del espejo permaneció vivo y en pie” (Tren de historias, FCE).

Este cuentínimo de José de la Colina describe de cuerpo entero al ganador del Premio Xavier Villaurrutia 2013, anunciado esta semana y al que él llama “el Nobel de las letras mexicanas”: es un escritor de oficio, narrador que no se toma muy en serio, jugador fino de palabras. El premio le fue otorgado por el lúcido libro de ensayos De libertades fantasmas o de la literatura como juego (FCE), donde conversa con algunos de sus autores preferidos y también con personajes literarios. Ahí se confiesa en una autoentrevista como un autor que ejerce su oficio “primero, porque me gusta escribir. Segundo, porque escribiendo me gano la vida. Y escribir me gusta aunque deba hacerlo de encargo, aun cuando se trate de un trabajo ‘alimenticio’, como llamaba don Luis Buñuel a los films que hacía ‘de encargo’”. Pero es modesto. No menciona que es cuentista muy prolífico (es fantástica su antología Traer a cuento), ensayista, traductor y periodista: fue secretario de redacción de la revista Vuelta y por más de 20 años dirigió el Semanario cultural del periódico Novedades. A propósito evita hablar de la importancia de su pluma para la literatura mexicana de las últimas cinco décadas.

El mismo día en que se dio a conocer que ganaba el Xavier Villaurrutia, De la Colina presentó su más reciente libro, Un arte de fantasmas (Textofilia), y tuve oportunidad de entrevistarlo. En sus páginas afirma que convive más con Marilyn Monroe, King Kong, Alfred Hitchcock y Nosferatu que “con la mayoría de mis vecinos y algunos de mis parientes más inmediatos». Es que a sus 80 años recién cumplidos, también es un apasionado total del cine. En Un arte de fantasmas ofrece una sabrosa recopilación de lecturas personales sobre personajes, actores y directores con los que conversa a diario. Justo por eso les llama fantasmas, porque aunque hayan muerto hablan, cantan, bailan en la sala de su departamento: gracias al cine “la muerte dejó de ser total”, dice.

La envidiable conversación que tuve con él es motivo de otro texto. Por el momento basta citar a Bárbara Jacobs, Vicente Leñero y Myriam Moscona, jurado del Premio Villaurrutia, quienes dijeron haberle dado el premio por su escritura que es “densa y transparente al mismo tiempo […] tiene la exquisitez de fluir en el goce de su malicia entre sus textos personalísimos de onda melancólica festiva. De la Colina no conversa en tono pedante y, pese a su erudición, jamás se jacta de ella”. Y sí. Tal cual.

 

(texto originalmente publicado en mi blog Deli(b)rios dentro del sitio de la revista SoHo)

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

14 comentarios sobre “Una prosa densa y transparente gana el Premio Xavier Villaurrutia

  1. Como siempre, D.; trayéndonos nuevos nombres para sumar a esas listas eternas pero de las cuales sacamos, a veces a través del azar mismo, algunos nombres; nombres que, si tenemos suerte nos acompañarán durante buena parte de nuestro trayecto. Me gustaron, sobre todo, dos cosas: el «cuentínimo» (el término en sí sería un tercer punto) y el hecho –el cual modestamente diría que comparto– de que conviva más con Marilyn Monroe, King Kong, Hitchcock y Nosferatu que con sus vecinos. Yo suelo hablar de «mis amigos», porque así lo siento. ¡Pero si he charlado más con ellos que con muchos de mis familiares! (ni hablar de los vecinos).
    Bien, supongo que tendremos pronto esa entrevista o el enlace a ella.

    Un fuerte abrazo D.

    Le gusta a 1 persona

    1. Sí, ya preparo la entrevista, querido (vieras cuánto la disfruté). De la Colina es un gran tipo, en todos los sentidos.Yo por desgracia no soy tan cinéfila pero la idea me encantó, como a ti: privilegio de quienes habitamos con frecuencia el mundo de fantasía (cine/ literatura). Que nos envidie el resto.
      Abrazo

      Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: