El próximo lunes, 21 de septiembre, los restos del escritor mexicano Juan José Arreola (1918-2001) saldrán de su casa en Guadalajara y serán trasladados a la Glorieta de los Jaliscienses Ilustres. Y a su memoria se le pondrá el título de Benemérita. Habrá lectura de sus textos, homenajes a su genio poliédrico que, aunque muy tardíos, saben bien. Aprovecho para invitar a su fantasma al #MiércolesDePoesía, con un poema en prosa que dice lo que yo quisiera haber podido. Más abajo está el enlace, para oír al propio Arreola leerse.
Gravitación
«Los abismos atraen. Yo vivo a la orilla de tu alma. Inclinado hacia ti, sondeo tus pensamientos, indago el germen de tus actos. Vagos deseos se remueven en el fondo, confusos y ondulantes en su lecho de reptiles.
¿De qué se nutre mi contemplación voraz? Veo el abismo y tú yaces en lo profundo de ti misma. Ninguna revelación. Nada que se parezca al brusco despertar de la conciencia. Nada sino el ojo implacable que me devuelve mi descubierta mirada.
Narciso repulsivo, me contemplo el alma en el fondo de un pozo. A veces el vértigo desvía los ojos de ti. Pero siempre vuelvo a escrutar en la sima. Otros, felices, miran un momento tu alma y se van.
Yo sigo a la orilla, ensimismado. Muchos seres se despeñan a lo lejos. Sus restos yacen borrosos, disueltos en la satisfacción. Atraído por el abismo, vivo la melancólica certeza de que no voy a caer nunca».
¡Ostia tú! ¡Qué fuerza! No conocía de nada este texto y me ha encantado.
Tiene un ritmo -casi- perfecto que bien hubiese podido
escribirse de
esta manera
como hacen los que creen que
para escribir poesía
basta escribir así […]
Es un fado, Julia, por belleza e imágenes. Por profundidad y ese tremendo desenlace. Gracias por compartirlo. ¿De dónde viene? Besos con alborotadas melenas plateadas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El poema es aterrador por preciso, impecable. Y, como dices, el ritmo no tiene pierde. Viene incluido en el Confabulario, junto con otras varias perlas.
Beso despeinado
Me gustaMe gusta
Es bellísimo Julia, ¡qué maravilla!
Abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aplausos al maestro Arreola! Y abrazísimo para ti, querida
Me gustaMe gusta
Muchosssss!!!! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Julia, sigo tu blog con entusiasmo y devoción. Leí a Juan José Arreola hace muchos años; un buen amigo, escritor y granadino —como Lorca, como Ayala, como Luis García Montero— me lo recomendó y fue “pura alegría” su lectura. Su palabra y su voz, el sonido de su decir, su música no la había escuchado hasta hoy: ¡maravilloso descubrimiento!
Muchas gracias.
Un saludo,
Cecilio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra mucho que disfrutes el blog, Cecilio, y en especial que disfrutaras la lectura del poema de Arreola. Me gusta de vez en cuando oír a los propios escritores «diciendo» su obra, creo que hacerlo ofrece matices y acentos que enriquecen la lectura. Y en este caso me parece que justo ocurre eso que señalas: la música de su voz es especial.
Gracias por tu visita y tu comentario. Recibe un saludo afectuoso,
Julia
Me gustaMe gusta
Julia, gracias por tu respuesta. No soy anónimo en tu blog, pero la mecánica digital suele gastar bromas.
Saludos,
Cecilio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues me da doble gusto, Cecilio. Gracias de nuevo. Buen día.
Me gustaMe gusta
Cuánto te debo, Julia, cuánto… Cuántos momentos de felicidad en una lectura; cuántas pausas, luego de recorrer tus palabras, para tomar aire y dejar que el alma vuelva al cuerpo…
No exagero; sólo quisiera explicarme mejor, pero ya me conoces torpe y eso no cambiará, supongo. Hacía mucho que un texto no me obligaba a leer con todos el cuerpo, con cada sentido en estado de alerta, es decir, con pasión desbocada. Lo bello de la literatura es lo inasible. Sentir sin necesidad de explicaciones o, mejor aún, más allá de ellas.
Gracias, otra vez.
Cariños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, querido, por pasar siempre por aquí para compartir las lecturas y los hallazgos que me cimbran. Este poema de Arreola es, en efecto, espléndido en todos sentidos. Sabía que lo disfrutarías.
Abrazos y, de nuevo, gracias a ti
Me gustaLe gusta a 1 persona