Palabra del día: imbécil

Aunque no lo parezca, esta voz tiene sustancia: viene de imbecillis, palabra latina formada por el prefijo privativo in y el sustantivo baculum, ‘bastón’, con lo que literalmente significa ‘sin bastón’. En sus orígenes significaba ‘frágil, débil, vulnerable, enfermizo, sin carácter’, según señala Ricardo Soca en su delicioso libro La fascinante historia de las palabras (interZona Editora). La primeraSigue leyendo «Palabra del día: imbécil»

Palabra del día: chicle

El nombre de la goma de mascar es una aportación más de México al mundo. Viene del náhuatl tzictli, derivado del verbo tzic-, que literalmente significa ‘estar pegado, detenido’. Con ese término los aztecas denominaban la resina que extraían del árbol del chicozapote, la cual después hervían. Al secar, tomaba una consistencia gomosa que seSigue leyendo «Palabra del día: chicle»

Palabras del día: fulano y mengano

Fulano es un señor discreto que suele andar con su compadre, llamado Mengano. Aunque los conocemos bien, fingimos que son unos don-nadie, unos sin-nombre. Lo interesante es que ambos vienen de la época de la dominación árabe en España, es decir, tienen siglos de rondar por nuestra lengua. Dice Ricardo Soca en La fascinante historia deSigue leyendo «Palabras del día: fulano y mengano»