El hartazgo contra la impunidad que tiene al país empapado en sangre y exigiendo justicia por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa llevó ayer a muchos miles de personas (las cifras van desde 30 hasta 500 mil) a marchar desde tres puntos distintos de la capital hasta llegar al Zócalo. Además hubo manifestaciones en 26 estados de la República y en más de 25 ciudades del extranjero. Es, seguramente, la mayor manifestación organizada en la historia de México. Muchos autores se sumaron a ella con acciones y palabras, y desde Twitter hicieron oír su voz. Al ser éste un blog de libros, aquí va un recuento de los mejores tuits «de autor».
La cobertura
Durante cinco horas, @elwesomx cubrió las movilizaciones. La opinión, las emociones y la información de Enrique Hernández Alcázar @ehalcazar, Marisol Gasé @marisolgase y Fernando Rivera Calderón @monocordio fueron un lujo necesario.
El rimado
Jorge F. Hernández @FJorgeFHdz
Muy macabra está la cosa, El país está pa’atrás. No queremos más al narco, Queremos vivir en paz.
Los emotivos
Ana Clavel @anaclavel99
Fuimos muchos y seremos más hasta que entiendan que este país es nuestro… #MéxicoReVive
Paco Ignacio Taibo @Taibo2
Se escucha en el Zócalo… “Si alguno de ustedes nos faltara, también lo buscaríamos”
Piolo Juvera @PioloJuvera
Disculpe las molestias, pero nos están matando, @MetroCDMX #AccionGlobalporAyotzinapa #20NovMx
Alberto Chimal @albertochimal
Este día memorable fue obra de millones. #20NovMx
Algo se queda en la calle después de marchar. La ilusión, la angustia, el deseo de renovación, emociones en la voz, en el cuerpo.
El original
Daniel Saldaña París @ds_paris
Quedé de verme «en un lugar de la marcha de cuyo nombre no quiero acordarme». Nunca encontré a mis amigos.
Los informativos
Muchos escritores fueron tuiteando (o retuiteando a otros) con información al momento, como Carla Faesler @CarlaFaesler, Jorge Volpi @jvolpi y hasta Valeria Luiselli @ValeriaLuiselli, esta última desde Nueva York.
Los de opinión
Vivian Abenshushan @zingarona Una marcha inmensa, incalculable, la más potente, la más tumultuosa que ha habido en México. Los granaderos no lo soportaron, obvio.
Antonio Ortuño @AntonioOrtugno Allá van los elementos de la Subsecretaría de Encapuchados Malévolos a cumplir su pantomima. Lo esencial son las enormes marchas pacíficas.
Miguel Cane @AliasCane Piénsalo: Qué pueden quitarnos, que no nos hayan quitado ya? #RompeElMiedo
David Miklos @dmiklos Ya El Universal y Reforma en línea dejan ver lo que se imprimirá mañana. Más patético el segundo que el primero.
Da click aquí para leer más sobre la marcha
(Originalmente publicado en mi blog Deli(b)rios en el sitio web de la revista SoHo)
EL BECERRO DE ORO LOS ESTA VOLVIENDO LOCOS, COPORTAMIENTO IRRACIONAL DE UN IGNORANTE PICOPATA, QUE ESTAMOS CREANDO MUCHOS, TAL VEZ HABRIA QUE LEGALIZAR EL CONSUMO Y SE ACABA CON LAS MAFIAS,COSA DIFICIL EN UN NEGOCIO DEMAS DE 500 MIL MILLONES DE DOLARES ANUALES SOLO EN USA Y QUE EL SISTEMA FINANCIERO NO LOS DETECTA DESDE HACE AÑOS.
Me gustaMe gusta
Lluvia de tristeza mojando la piel. Emoción de ver a la gente unida pidiendo justicia y paz.
«Disculpe las molestias, pero nos están matando» fuerte!! contundente!!
abrazote
Me gustaLe gusta a 1 persona
El abrazo se recibe con el alma y el cuerpo.
Besos
Me gustaMe gusta