A veces, leyendo sin mayor expectativa de pronto aparece un fragmento que me explica algo que sabía sin saber que lo sabía. Suele pasarme con poemas, menos con narrativa pero aún así. Es el caso de este concepto de Fabio Morábito, sobre construir a partir del vacío y no de la presencia:
“[…] En toda edificación humana hay lugar para una grieta. El Muro de Berlín no sólo no escapó a esa lógica sino que la llevó más lejos que ninguna otra construcción. Puede decirse que empezó a caer no desde que fue construido sino desde que fue concebido. Se puede afirmar incluso que nunca existió. Lo que existió fue la grieta de Berlín. Y como una grieta no puede existir sola se hizo un muro que la contuviera. Se proyectó pues la grieta y no el muro. Se proyectó el vacío y no la presencia. La llamada Arquitectura Negativa descansa en este simple principio […] Por eso se le conoce también como Arquitectura Evocativa”. -Fabio Morábito, “El Muro”, También Berlín se olvida (Tusquets)
Cuántas veces he levantado un muro, un entramado sólido de causas y efectos para vestir la grieta que necesitaba.
Grandiosa reflexión! Gracias Dianoska 🙂 bonito fin de semana!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Auch, las cosas que uno descubre de sí.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuántas veces lo he levantado, creyendo en el muro inexpugnable y sin conciencia de la grieta. Gracias por la reflexión, Danioska, un saludo afectuoso para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Duele darse cuenta de la grieta que justificó todo, ¿no?
Abrazos, querida Bella
Me gustaLe gusta a 1 persona
La grieta que tantas veces demuestra que el ser humano está muy lejos, quizás cada día más, de comportarse como especie. Muros, vallas, leyes… que pretenden legitimar la vergonzosa ilusión de superioridad de unos sobre otros.
Un abrazo bien sólido y accesible.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A punta de abrazos sólidos y accesibles vamos dándole sentido a la vida y hallándonos a gusto en nuestra piel, querido Benjamín.
Otro de regreso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de descubrir que mis muros no eran defensivos, sólo paredes para recubrir mis grietas.
Precioso texto y hermosa reflexión!!
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La cantidad de lecturas que tiene una grieta y su respectivo muro.
Besos domingueros
Me gustaMe gusta
Encontrarse un fragmento… que nos explica algo que sabemos sin saber que lo sabemos. ¡Qué maravilla!
Descubrir que unas grietas… pueden ser el ingrediente básico del comportamiento humano. ¡Un giro copernicano en nuestro autoconcepto!
Abrazos con grieta, para que vamos a engañarnos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Habría que incluir grietología en las escuelas, nos explicaría tanto de nosotros mismos.
Abrazo ligeramente cuarteado
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Que maravillosa imagen!… la grieta que necesita ser contenida para notarse, obligada transitar el portal de lo que no se ve pero que sin duda, existe en el universo de los presagios. Es como un agujero negro que sin verse, se va tragando todo.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero que, además, le da sentido a la construcción entera. Igual que a ti, me parece una imagen preciosa.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado esta reflexión donde contenido y continente se mezclan. Mientras reparamos en uno obviamos el otro sencillamente porque al admitirlo, nos mostramos desde nuestra imperfección, desde nuestra debilidad. Me has dejado pensando en las mías…
Un beso desde este sur que los sueña.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El texto de Morábito, del que sólo cito un fragmento, es fantástico y, como dices, deja pensando mucho en las propias grietas. Al final, un ejercicio interesante.
Beso de domingo que tiene ganas de perpetuarse
Me gustaMe gusta
…imagen, texto y reflexiones ¡Excelente! todo…
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen domingo, un abrazo fuerte
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo aquí me quedo sin palabras rumiando este texto tan sabio. Gracias por hacerme pensar, disfrutar, reír y llorar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi unico mérito es toparme con textos geniales., como éste. Muchos besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por favor!! qué lucidez. Me encantó!!
besotes
Me gustaLe gusta a 1 persona
El texto es delicioso en su conjunto. Apenas transcribí un pequeño fragmento, pero recomiendo asomarse a todo el libro También Berlín se olvida.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Notable. El concepto de Arquitectura Negativa me pareció sorprendente y riquísimo; lleno de puertas para ser abiertas y recorridas.
Me lo llevo.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es todo tuyo, bueno, al menos por mi parte. Habrá que preguntarle al autor si podemos “usar” libremente su rico concepto.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona