Decir «fuego» en bonito

Busco información para un libro en el que estoy trabajando y doy con una serie de expresiones o figuras poéticas del náhuatl clásico, en las que se concentra la posibilidad metafórica de esa lengua: para decir lo que nosotros nombramos con una palabra, los aztecas usaban una imagen. La que sigue me fascina. Ofrezco tantoSigue leyendo «Decir «fuego» en bonito»

De dónde viene el chocolate

Cada tanto abro el libro fantástico coordinado por Carlos Montemayor, Diccionario del náhuatl en el español de México (UNAM/ GDF), y me fascino con lo que encuentro. Hoy me hundo en la riquísima historia de la palabra chocolate, dulce al que soy adicta. Como resultado de la conquista de Tenochtitlán (1521), ésta y otras voces pasaron del náhuatl al españolSigue leyendo «De dónde viene el chocolate»

La manera más hermosa de decir «hija»

Estoy fascinada con un libro nuevo: Diccionario del náhuatl en el español de México, coordinado por Carlos Montemayor (UNAM/ GDF). Además de abarcar palabras generales, herbolaria, toponimias y refranes, incluye el apartado fascinante «Figuras poéticas del náhuatl clásico». Me lo estoy saboreando y no puedo dejar de compartir algunos hallazgos. Resulta que la lengua náhuatl, hablada porSigue leyendo «La manera más hermosa de decir «hija»»