Con esta entrada se cierran los tres meses de comentar cada jueves aquí algún rasgo del Quijote y de ilustrar cada entrada con alguna imagen que el arte ha ofrecido sobre el Caballero de la Triste Figura. Hablé de cómo el Quijote se construye a la Dulcinea que le conviene, de la finura que emplea para insultar, de enSigue leyendo «Los (varios) autores del Quijote»
Archivo de categoría: España
¿Quién se suma a leer el Quijote?
«—[…] ¿Ves aquella polvareda que allí se levanta, Sancho? Pues toda es cuajada de un copiosísimo ejército que de diversas e innumerables gentes por allí viene marchando. —A esa cuenta, dos deben de ser —dijo Sancho—, porque de esta parte contraria se levanta asimismo otra semejante polvareda. Volvió a mirarlo don Quijote y vio que asíSigue leyendo «¿Quién se suma a leer el Quijote?»
De cuando quien amas no está, pero sí está su ropa
Ya estoy de vuelta en México, muchas gracias por no abandonar este blog en mi ausencia. Subiré algunas entradas más de las #CrónicasDesdeJapón como varios han pedido, pero por hoy hago una pausa porque la fecha me hace un guiño que no puedo ignorar: se cumplen 105 años del nacimiento de Miguel Hernández, uno de los favoritos deSigue leyendo «De cuando quien amas no está, pero sí está su ropa»
#LunesDeMonos Mi mentira preferida
Es #LunesDeMonos y mi blog lo sabe. Por eso, aquí va este cartón de Martín Favelis, humorista gráfico argentino afincado en España. Porque sí: hoy (y casi siempre) escojo mil veces el engaño que hace vivir a raudales. Allá quienes prefieran andarse con cautelas, precacuciones.
#LunesDeMonos ¿Hay mayor don que unas buenas tetas?
Por principio, dispensen que use este dibujo rojillo para ilustrar en sentido contrario, porque no, estoy convencida de que no hay mayor encanto que un par de toronjas talla 36Z. Cada vez más mujeres progres, profesionistas y profesionales independientes, llevan puesta la quincena. Ropa, zapatos y accesorios, maquillaje, joyas, cremas, tratamientos y, claro, las necesarias cirugías estéticas.Sigue leyendo «#LunesDeMonos ¿Hay mayor don que unas buenas tetas?»
El peligro de lidiar con un «sucio angelito»
«La sequedad de mis labios, el agrio olor a licor, su rodilla con su hueso demasiado afilado presionando contra mi pierna; todo él tan torpe en el gesto. Me sentía tan cansada que quise apartarme y simular que me encontraba indispuesta. Fue algo espantoso que me besara. Cerré los ojos y pensé en qué decirSigue leyendo «El peligro de lidiar con un «sucio angelito»»
¿Qué personaje te hubiera gustado ser?
Con la excusa de la Feria del Libro de Madrid, el periódico ABC le hizo esa pregunta a 24 escritores de diversas generaciones. Y también les pidió responder: ¿en qué novela te gustaría vivir? El ejercicio me recordó las #Tuitentrevistas que hemos hecho en SoHo, donde por Twitter les formulamos una pregunta distinta a varios escritoresSigue leyendo «¿Qué personaje te hubiera gustado ser?»
#MiércolesDePoesía La noche oscura del alma
Un poema me resuena estos días en la cabeza, no sé por qué. Lo aprendí de memoria hace años y luego lo olvidé, pero esta semana estos versos me retumban sin aviso: «¡oh dichosa ventura! a oscuras y en celada, estando ya mi casa sosegada.» Claro, es la «Noche oscura» del místico español Juan de la CruzSigue leyendo «#MiércolesDePoesía La noche oscura del alma»
#MiércolesDePoesía Versos de la infancia de la lengua española
Los judíos que fueron expulsados de España en 1492 formaron nuevas comunidades en Italia, el sur de Francia, Portugal, Marruecos, entre otros países. Llamados sefardíes, en su exilio llevaron consigo (y conservaron casi intactos) los inicios del idioma español. Esa «nueva vieja» lengua se llamó, también, sefardí. Plagada de sonidos en «u», es dulcísima y pareceSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Versos de la infancia de la lengua española»
La improbable amistad de Jaime López y Camilo Sesto
Camilo Blanes, conocido como Camilo Sesto, es el colmo de lo cursi, lo meloso. Y por eso me gusta. Seguro influye que me acompañó en varias tardes de enamoramiento adolescente, con aquello de «Me acostumbré a tus besos y a tu piel color de miel, a la espiga de tu cuerpo, a tu risa y aSigue leyendo «La improbable amistad de Jaime López y Camilo Sesto»
Las canciones que nos hicieron niños
Da click en el enlace para ver el video En México, el Día del Niño se celebra el próximo jueves, 30 de abril. Así que para este #SábadoDeMúsica propongo armar un playlist colectivo con las canciones que a cada uno nos remiten de inmediato a la infancia. La mía es «El ratón vaquero», de ese genioSigue leyendo «Las canciones que nos hicieron niños»
Muestrario de páginas en blanco
Tenía tiempo de no pasar por la espléndida revista de fotografía online mambomag.com. Siempre que lo hago encuentro algo hermoso que traer a casa, para abrazarlo y hacerlo mío. Esta vez es el trabajo de la española Anacleta Palmer, artista residente en Chile. Fotógrafa en la mano derecha y diseñadora en la izquierda, combina ambas para crear la serieSigue leyendo «Muestrario de páginas en blanco»
«¿Por qué lees?»
Hace poco, mi querido amigo Alberto Diéguez (autor del espléndido blog http://www.desafectos.wordpress. com) me habló de Forges, humorista gráfico español que publica en el periódico El País. Lo busqué y me encontré este cartón suyo, que tomo prestado para este #LunesDeMonos de la semana en la que se celebra el Día Internacional del Libro. Y acudo al dibujoSigue leyendo ««¿Por qué lees?»»
De dónde viene el chocolate
Cada tanto abro el libro fantástico coordinado por Carlos Montemayor, Diccionario del náhuatl en el español de México (UNAM/ GDF), y me fascino con lo que encuentro. Hoy me hundo en la riquísima historia de la palabra chocolate, dulce al que soy adicta. Como resultado de la conquista de Tenochtitlán (1521), ésta y otras voces pasaron del náhuatl al españolSigue leyendo «De dónde viene el chocolate»
El itinerario delirante de la primera novela que no lo parece
Roberto Wong es novelista, tiene 32 años, es de Tampico, en Tamaulipas, México, pero vive en San Francisco. Con París D.F. (Galaxia Gutenberg) ganó recientemente en España el Premio Dos Passos a primera novela. En ella, un joven gris vive obsesionado por conocer París y superpone el mapa de la Ciudad Luz al del Distrito Federal, enSigue leyendo «El itinerario delirante de la primera novela que no lo parece»
«Te miro y tiemblo»
Da click en el enlace para oír la canción: Anoche, en una cena aderezada por la complicidad, tres mujeres que nos queremos bien pusimos sobre la mesa entusiasmos, temores, proyectos, heridas. Es decir, nos abrimos de capa asumiéndonos frágiles y hablamos de esa aventura cotidiana que se llama vivir a fondo. Qué privilegio encontrar eseSigue leyendo ««Te miro y tiemblo»»
Y además, que es viernes
Da click en el enlace para oír la canción «Me he bebido de un trago tu carta/ y después me la he vuelto a beber./ He velado una vela sin tarta/ harta ya de estar harta otra vez./ Le he pedido a Cupido la cuenta,/ he pagado con sangre la afrenta de volverme loca,/ he vencidoSigue leyendo «Y además, que es viernes»
«Tiene espinas el rosal» (con Jenny and the Mexicats)
Jenny and the Mexicats es una de mis bandas consentidas, combo musical de inglesa, madrileño y mexicanos (da click aquí para ver otra entrada sobre ellos). La voz de ella me encanta y me parece sensualísima tocando la trompeta como lo hace, además de que el concepto del grupo es un hit. Hace poco se arriesgaron a cantar unSigue leyendo ««Tiene espinas el rosal» (con Jenny and the Mexicats)»
Sobre la pertinencia de ser vulgar
«—Yo quiero ser vulgar desde hace mucho tiempo —respondió Enrique con un tono que estaba entre la amargura y el resentimiento. —¿Por qué? —insistió Elena. —Porque deseo ser feliz». Estoy empezando la novela La soledad era esto, de Juan José Millás (Ediciones Destino), que leo porque mi amigo Rafael me insiste en que debo hacerlo y meSigue leyendo «Sobre la pertinencia de ser vulgar»
Los 15 mejores dibujos #YoSoyCharlie
Ilustradores de toda Iberoamérica se han pronunciado con los lápices ante el asesinato de dibujantes y trabajadores de la publicación satírica francesa Charlie Hebdo. Aquí, los 15 ejemplos más representativos que he visto del tema #YoSoyCharlie, además de un video realizado por más de 20 moneros mexicanos para condenar el brutal ataque contra la libertad de expresiónSigue leyendo «Los 15 mejores dibujos #YoSoyCharlie»
Los sábados (también) son de poesía
Amanezco con la buena noticia de que el diario español ABC dedicará espacio los sábados para incluir un apartado de poesía en su sección de Cultura. Eso significa que los fines de semana habrá buena dosis de versos y como estoy convencida de que nada hace más intensos los días, no puedo menos que celebrar laSigue leyendo «Los sábados (también) son de poesía»
Que no te encuentro, te escojo
«Muchas veces me explico mejor con palabras de otros», me dijo el escritor Fabio Morábito el año pasado, en una entrevista. Sí, pasa seguido: alguien dice lo que uno no ha logrado expresar nunca, por más que lo haya intentado. Es el caso de esta canción del español Rafa Pons, aportación de mi entrañable amiga Anaví. EsSigue leyendo «Que no te encuentro, te escojo»
La primera clase de sexo
Una mujer en sus treintas quiere que alguien le enseñe a coger (bueno, como es española dice «follar»), que la encamine en la teoría y la práctica de un buen brinco. Hace tanto que no se da un revolcón que ya se le olvidó cómo se hace, así que pone un anuncio en el periódico: «ChicaSigue leyendo «La primera clase de sexo»
Cocker: una voz que hace el día
Antes de morir, el año da el último coletazo y se lleva dos voces que realmente valían la pena, cada una en lo suyo: el poeta mexicano de origen español Gerardo Deniz y el cantante inglés Joe Cocker. En otro momento haré un mínimo homenaje a Deniz. Por ahora abro las puertas de la mañana tarareandoSigue leyendo «Cocker: una voz que hace el día»
Mi libro de poesía erótica, ya en Amazon
Tengo felices noticias para los lectores de este blog: luego de un largo proceso en el que me aferré a distribuir el ejemplar físico y no electrónico, mi libro de poesía Rabia de vida- Rabia debida, publicado por Editorial Resistencia, está disponible tanto en Amazon.com (para distribución en EUA, Centro y Sudamérica) como en Amazon.es (para venta en Europa). LoSigue leyendo «Mi libro de poesía erótica, ya en Amazon»