La Divina Sabiduría, Haghia Sofia (en griego), Sancta Sophia (en latín), Aya Sofya (en turco): estoy parada frente a la majestuosa catedral convertida en mezquita, que resume siglo y medio de historia. Mis décadas de querer conocerla terminan hoy. Fue sitio de fe desde el año 360, pero la catedral actual fue terminada por Justiniano enSigue leyendo «Cristo y Alá se dan la mano en Santa Sofía (Crónicas desde Turquía 10)»
Archivo de etiqueta: Estambul
El Dios en el que puedo creer (Crónicas desde Turquía 8)
Aquí sentada, viendo a los derviches danzantes, se me mueve la fe como no me imaginé jamás. El suyo es un ritual de la rama sufí, es decir, la corriente mística, filosófica y poética del Islam, en la que los creyentes se acercan a Dios a partir de un baile de vueltas interminables que los lleva aSigue leyendo «El Dios en el que puedo creer (Crónicas desde Turquía 8)»
Fascinación por un grifo (Crónicas desde Turquía 5)
Leo en Orhan Pamuk, Estambul. Ciudad y recuerdos (DeBolsillo), que a lo largo del siglo XX los periódicos locales solían publicar cartas de la ciudad. Se trataba de consejos, llamadas de atención y comentarios sobre temas urbanos. Como ejemplo va éste, de 1929: «El que los vendedores de garbanzos tostados y turrón acepten de los niños trozos de plomo enSigue leyendo «Fascinación por un grifo (Crónicas desde Turquía 5)»
Soy totalmente analfabeta (Crónicas desde Turquía 4)
Es muy poco lo que puedo captar del idioma turco, apenas las palabras cuya escritura es similar al español: dijital, veteriner, fabrika, interneti, gargara, lavabo. Luego descubro que incluye muchos términos del francés, aunque escritos como suenan: por ejemplo, el toilette francés aquí es tuvalet, coiffure se convierte en kuäför, chic en Şik y champagne en Şampanya (la Ş se pronuncia sh). Me parece simpáticaSigue leyendo «Soy totalmente analfabeta (Crónicas desde Turquía 4)»
Mujer tras una burka (Crónicas desde Turquía 3)
Me impresiona su imagen, tan sombra. La había visto en Londres, pero más bien como excepción. Aquí en Estambul parece la norma con su manto negrísimo que cubre cabello, cabeza y cuerpo, incluido el rostro. Apenas queda una línea libre para los ojos y a veces ni eso: los cubre una especie de malla. LosSigue leyendo «Mujer tras una burka (Crónicas desde Turquía 3)»
Té sabor melancolía en Estambul (Crónicas desde Turquía 2)
En la tarde holgazana camino las calles adoquinadas del centro de Estambul. A lo lejos se adivina el Bósforo, ese río que parece mar y que de un lado tiene a Europa y del otro, a Asia. Cómo no considerarlo ombligo del mundo. A mi lado, letreros incomprensibles refuerzan la sensación de extranjería, que en elSigue leyendo «Té sabor melancolía en Estambul (Crónicas desde Turquía 2)»
Seducción sensorial en lengua turca (Crónicas desde Turquía 1)
Aquí estoy, de regreso de los confines de la geografía turca, esa tierra cargada de historia, al mismo tiempo europea y asiática, portento de seducción sensorial. Cuesta explicar lo que me pasa por dentro, lo sensible que traigo la piel después de lo vivido junto a quien más me quiere. Vengo olorosa a especias, a cúrcuma y azafrán, conSigue leyendo «Seducción sensorial en lengua turca (Crónicas desde Turquía 1)»