
Me amanezco con la preocupación de que el enorme escritor mexicano José Emilio Pacheco está en el hospital, delicado. En este blog me he declarado lectora constante de ese caballero renacentista, plural y curioso como pocos. Nacido en 1939, es poeta, ensayista, narrador, traductor, docente e investigador, todo de alta escuela. Espero que la hospitalización sólo sea un susto y a través de este poemita suyo le pido de corazón que siga entre nosotros largo tiempo. Lo necesitamos.
Contraelegía
«Mi único tema es lo que ya no está./
Sólo parezco hablar de lo perdido./
Mi punzante estribillo es nunca más./
Y sin embargo amo este cambio perpetuo,/
este variar segundo tras segundo,/
porque sin él lo que llamamos vida/
sería de piedra».
Aquí el link a algunos posts sobre Pacheco:
Su opinión sobre cuál es la palabra más mexicana de todas http://wp.me/p1POGd-2hE
Su visión de la poesía como medicina y su hermoso poema sobre México http://wp.me/p1POGd-2lz
Su traducción de un haikú de Basho http://wp.me/p1POGd-2uW
Preciosas palabras,espero que pronto se recupere, un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Saludos y sí, sumemos nuestros deseos por su bienestar.
Me gustaMe gusta
Esperemos que se mejore el hombre
Me gustaMe gusta
Es EL hombre, dices bien…
Saludos
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Luthierzebethy comentado:
Muy buen post. Ojalá se recupere pronto.
Me gustaMe gusta
Tú lo has dicho: lo necesitamos.
Un saludo. Te reblogueo 🙂
Me gustaMe gusta
Adelante, sumemos voluntades!
Me gustaMe gusta
No he leído a Pacheco, pero lo he ido conociendo a través de tu blog y, sobre todo, en el último número de Ñ, el dedicado a Juan Gelman. allí, una de las semblanzas más sentidas es la que nos regala este autor compatriota tuyo y, en la transcripción de las palabras de Gelman al recibir el Cervantes, lo nombra, poniendo de relieve, así, el afecto y respeto que sentía por él. Esa amistad me hizo anotarlo como una de las opciones a seguir en cuanto pudiera. Tus palabras de hoy, apuntalan más esa idea.
Cariños y ojalá se recupere pronto. perder dos amigos en tan poco espacio de tiempo no es saludable.
Me gustaMe gusta
Por desgracia, querido, nuestros deseos por su recuperación no llegaron a buen puerto: Pacheco murió hoy. En efecto, era muy cercano a Gelman, se querían mucho. Quiero creer que lo alcanzó y hoy están detrás del espejo, juntos y hermosos.
Me gustaMe gusta
Pues ojalá que así sea querida. Éstos son esos momentos en donde a uno le dan ganas de ser creyente, a pesar de todo.
Me gustaMe gusta