«Todo poema comienza de mañana»: Nuno Júdice

El poeta nacido en Portugal en 1949.

http://www.festivaldepoesiademedellin.org/es/Multimedia/judice.htm

(Da click en el enlace para ver el video)

Recién me entero que el mexicano Francisco Hernández y el portugués Nuno Júdice recibirán en estos días en México el Premio de Poesía “Víctor Sandoval”  2014, especial en tanto es otorgado por poetas (este año conformaron el jurado Piedad Bonnett, Eduardo Lizalde, Elva Macías y Luis García Montero, entre otros).

Dado que en este espacio he compartido varias veces poemas de Hernández y nada de Júdice, aprovecho la noticia para arrancar la semana con un breve texto leído por el autor portugués, quien el año pasado ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. En menos de un minuto, el poema aletea:

«Todo poema comienza de mañana, con el sol.  Incluso

aunque el poema no esté a la vista (esto es cielo lluvioso)

el poema es lo que explica todo, lo que da luz

a la tierra, al cielo, y con nubes entremezcladas  —la luz molesta

cuando es excesiva. Después, el poema

sube con la niebla que el día arrastra, se mete por las copas

de los árboles, canta con los pájaros y corre con los riachuelos

que vienen no se sabe de dónde y van para donde

no se sabe. El poema dice cómo está hecho todo: menos

él mismo que comienza por un azar gris,

como esta mañana, y termina, también por azar

con el sol a querer romper».

 

(Traducción de Dalí Corona)

 

Publicado por Julia Santibáñez

Me da por leer y escribir. Con alta frecuencia.

9 comentarios sobre “«Todo poema comienza de mañana»: Nuno Júdice

  1. Qué bueno!! Me recordó a algo que me acurre a menudo, cuando recién despierto, y las nubes del sueño aún revolotean en mi cabeza, a veces cruzo palabras y se forman versos fugaces, normalmente dos o tres, no más, inconscientes del todo. Yo procuro retenerlos, porque entiendo, en mi absoluta subjetividad de mujer adormilada, que son buenos, mejores que los que escribo cuando escribo, que tardan en gustarme cuando lo hacen; y así me veo repitiéndolos, una y otra vez, pero mi memoria es frágil, y al final se desvanecen. Imagino que a veces esas palabras siguen su curso por dentro y al final salen convertidas en otra cosa. Abrazo y gracias por darme a conocer poetas nuevos (para mí en mi ignorancia).

    Me gusta

    1. Me ha pasado alguna vez lo que cuentas, pero pocas en realidad. Hace un par de semanas soñé que una persona muy querida para mí y de edad avanzada decía: «No tengo miedo de morirme, sino de perderme dentro de mí». Me impresionó muchísimo y me desperté, de inmediato tomé la libreta que tengo junto a la cama y lo escribí. La frase me ronda desde entonces. Supongo que nos pasan esas cosas a quienes amamos las palabras, a quienes las frecuentamos y buscamos intimar con ellas. De pronto nos conceden un respiro, nos abrazan y besan suavemente para luego volver a desaparecer, o aparecer bajo otro rostro, como dices. No sé, es solo una locura que imagino.
      Un abrazote

      Me gusta

Añade tus palabrasaflordepiel

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: