Él vino del Cono Sur cargado de fiesta. Pero no sólo. En su maleta también venía este libro invaluable de Sara Facio (1932), testigo de la historia argentina en años convulsos y autora de la foto favorita de Cortázar.
Publicado por Ediciones La Rivière en 2012, el volumen es exquisito. La piel se pone delgada con el vibrante Buenos Aires de los 60, las imágenes del regreso de Perón (1973) y sus funerales (1974). Pero me detengo en sus retratos de escritores, captados entre 1963 y 1980. Aquí, una probada de cómo su lente captó el alma de muchos grandes, junto con este texto que acompaña la imagen de García Márquez: «Soy escritor por timidez. Mi verdadera vocación es la prestidigitador, pero me ofusco tanto tratando de hacer un truco, que he tenido que refugiarme en la soledad de la literatura. Ambas actividades, en todo caso, conducen a lo único que me ha interesado desde niño: que mis amigos me quieran más». Los autores así captados, in fraganti, se ven tan hondos…
(Nota relacionada: aquí lo que hace tiempo escribí sobre Facio y la foto que le hizo a Cortázar y se volvió preferida del cronopio http://wp.me/p1POGd-294)






Como bien sabrás, Sara Facio, aquí, es casi un ícono nacional. Al menos su nombre, ya que no su imagen; pero cuando se habla de ella todo el mundo sabe de qué se está hablando de una artista exquisita. Supongo que el volumen incluirá una o varias fotos de su (y nuestra) querida María Elena Walsh…
Me alegra saber que has tenido un fin de semana de gloria. Prosit!
Me gustaMe gusta
No lo sabía pero me lo puedo imaginar, la devoción por Facio es totalmente esperable. Y sí, en el libro viene una imagen de Walsh, a quien confieso no haber leído aún (se sonroja).
Abrazos
Me gustaMe gusta
A María Elena Walsh es difícil de hallar. Aquí se le tiene especial cariño porque todos hemos crecido con sus canciones y se las hemos cantado a nuestros hijos y se cantan en las escuelas y demás. Es más conocida por su obra infantil que por sus obras para adultos. Hice mención de ella porque fue la última pareja de Sara Facio (M. E. Walsh falleció en el 2011).
Me gustaMe gusta
Pues no, como decía, no la conozco. Con lo que dices me picas la curiosidad, al tiempo que me haces pensar en un caso local: un músico mexicano que se hizo llamar Cri-Cri, compositor de canciones infantiles llenas de imaginación y creatividad, con las que mi generación creció al igual que muchas otras, pero que ahora está cayendo un poco en el olvido. En fin, gracias por ilustrarme sobre quién fue Walsh…
Me gustaMe gusta
Ah el tan amado Cri-Cri , me has devuelto a la infancia en un solo comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Qué rico, ozkarluna! ¿Verdad que es mágico su Ratón vaquero? ¿La Negrita Cucurumbé? ¿El Chorrito? ¿El Caminito de la escuela? Lamento mucho que los niños de hoy casi no lo escuchen. Además, su riqueza creativa es de verdad notable…
Me gustaMe gusta
Hace poco vino a inaugurar una muestra suya de fotos de María Elena Walsh en el ECuNHi y tuve el privilegio de cantar en ese acto con mi coro. Un beso grande.
Me gustaMe gusta
Qué rico, es de esas cosas que valdrá la pena contar a los nietos!
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Cultureando en Barinas.
Me gustaMe gusta
¡Que bueno que podáis compartir recuerdos, canciones y experiencias infantiles…, acá no es conocida, pero también me picó la curiosidad, así que la buscare… Gracias.
Me gustaMe gusta
Me encanta que podamos conocer las joyitas de otros países, que no llegan al nuestro (en este caso, autores de temas infantiles). Seguro que en España tienen también alguien muy suyo que pueden añadir a esta lista espontánea…
Me gustaMe gusta
Claro, Gloria Fuertes acompaño la infancia de este país…, saludos.
Me gustaMe gusta
Ahí está! Ya tengo dos nombres para explorar: María Elena Walsh y Gloria Fuertes…
Me gustaMe gusta
Hola, te he nominado para este premio del que te dejo el enlace. Muchas felicidades.
http://tinteroypincel.wordpress.com/premios/premio-cracking-chrispmouse-bloggywog-award.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, de corazón. Sin embargo, me es imposible entrar porque el enlace me aparece roto, «no encontrado»…
Me gustaMe gusta
http://tinteroypincel.wordpress.com/premios/premio-cracking-chrispmouse-bloggywog-award.
Espero que ahora te llegue. Un beso.
Me gustaMe gusta