De dónde viene «ser un aviador»

Yo quiero en otra vida (si no se puede en ésta) ser un aviador. O una. Da igual. No de los que pilotan aviones y hacen piruetas en el aire, sino de los que cobran sin trabajar, sin aparecerse por la oficina de gobierno en la que dicen estar empleados. Me dedicaría a leer, esoSigue leyendo «De dónde viene «ser un aviador»»

15 segundos para contestar

Las adivinanzas son de mis juegos de lenguaje favoritos. Pequeñeces de bodegón, se presumen cuando vienen visitas: rompen la respuesta en fragmentos, algunas son ingenuas y otras juegan con el doble sentido (sexual pero no sólo), unas son auténticos haikús. Tienen larga historia en este suelo: en su Historia general de las cosas de la NuevaSigue leyendo «15 segundos para contestar»

‘Go you to know’ y otras intraducibles

‘For if the flies’ ‘You left me whistling in the hill’ ‘Here only my fried pigskins crackle!’ Cada idioma tiene expresiones intraducibles, que resultan divertidas en otra lengua. Las primeras dos las conozco hace años mientras «You left me whistling…» y «Here only my pigskins…» son de Carlos Fuentes, dice Carmen Galindo en El lenguajeSigue leyendo «‘Go you to know’ y otras intraducibles»