La hermosa novela polaca de sólo dos frases (en traducción de Pitol)

«[…] cuando después de saciarse de mí intempestivamente me abandonaba, yo pensaba entonces: soy su propiedad, su objeto, por eso prefiere despreciarme en vez de despreciarse, lo odio, pero me odio también a mí mismo, por responder con docilidad a sus deseos, esto me produce placer y cuando experimento el placer no sé no amarlo,Sigue leyendo «La hermosa novela polaca de sólo dos frases (en traducción de Pitol)»

Ocho palabras que le urgen al español

¿Una voz que signifique «comprar libros y luego dejarlos apilados por ahí»? ¿Otra que describa la mirada de deseo de dos que no se atreven a dar el primer paso? ¿Y qué tal otra que comunique la sensación de estar solo en el bosque? Sí, estas joyas existen en otras lenguas y la artista neozelandesaSigue leyendo «Ocho palabras que le urgen al español»

El Día de Sergio Pitol

Una vez, Carlos Monsiváis le presumió a Pitol su biblioteca en tres idiomas: “En ese momento me miró con tal misericordia y supe entonces lo que era la compasión, pues él habla, escribe y traduce en siete idiomas. Su biblioteca es de siete idiomas”. El Pitol novelista, ensayista, editor y traductor le cuenta en entrevistaSigue leyendo «El Día de Sergio Pitol»

‘Go you to know’ y otras intraducibles

‘For if the flies’ ‘You left me whistling in the hill’ ‘Here only my fried pigskins crackle!’ Cada idioma tiene expresiones intraducibles, que resultan divertidas en otra lengua. Las primeras dos las conozco hace años mientras «You left me whistling…» y «Here only my pigskins…» son de Carlos Fuentes, dice Carmen Galindo en El lenguajeSigue leyendo «‘Go you to know’ y otras intraducibles»

«Sobre la traducción de algunos títulos», de Monterroso

«[…] es mejor leer a un autor importante mal traducido que no leerlo en absoluto. ¿Qué le va a suceder a Shakespeare si su traductor se salta una palabra difícil? Pero existen los que no lo leen porque alguien les dijo que estaba mal traducido. […] toda traducción es buena. Pasa con ellas lo queSigue leyendo ««Sobre la traducción de algunos títulos», de Monterroso»