NOSOTROS, LOS NO-HÉROES

«Felices los normales, esos seres extraños. / Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente, / una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida, / los que no han sido calcinados por un amor devorante», escribió el cubano Roberto Fernández Retamar a mediados del siglo XX. «[Felices] los que vivieronSigue leyendo «NOSOTROS, LOS NO-HÉROES»

El amor, esa catástrofe aérea

Este #MiércolesDePoesía se viste de gala con una invitada de lujo: la uruguaya Cristina Peri Rossi (aplausos, por favor). En estos pocos versos recrea la sensación de cuando termina una historia de amor. ¿Quién no ha pasado por ahí? Sin embargo, pocos la han sabido plasmar así. Salimos del amor como de una catástrofe aérea HabíamosSigue leyendo «El amor, esa catástrofe aérea»

La omnipotencia de una lengua

«[… la lamió] con avidez, como se lamen los animales entre sí. La lengua reconoce, palpa, explora, lanza jugos, la lengua intima, transmite, viborea, abrasa, traga, juega, raspa, acaricia, recorre, supura, retrocede, avanza, golpea el paladar, se entromete entre los dientes; la lengua es un miembro activo y pasivo, pero un miembro que ambos génerosSigue leyendo «La omnipotencia de una lengua»