«El poema nace con su gestación, al igual que en el Tao la gestación es ya el nacimiento del ser humano». Lo dijo el poeta español José Ángel Valente. Sí, la sinapsis creativa del verso ocurre casi sin que el autor se entere y luego de un tiempo brota de pronto, bien formado o conSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cuál es la palabra que estoy necesitando»
Archivo de etiqueta: Seix Barral
Noche de poesía y buen contento
Anoche fue la presentación de mi libro Eros una vez (Seix Barral), que recibió el Premio Internacional de Poesía Mario Benedetti. El evento fue en la Librería Icaria, parte de la Escuela de Escritores y que es también mi casa (doy clases de Escritura Creativa). Arturo Córdova Just, poeta, ensayista y director de la Escuela,Sigue leyendo «Noche de poesía y buen contento»
10 novelas favoritas sobre el amor
¿Amor que empieza? ¿Que devora? ¿Compartido? ¿No correspondido? ¿Fracasado? Aquí hay una lectura para cada caso. Estas novelas transitan por las inmediaciones del enamoramiento, la pasión, el amor, el desenamore. Y vuelta a empezar. Van de la más sutil a la más desgarrada pero, eso sí, esquivan la cursilería. Tienen humor, hondura. Son mi Top TenSigue leyendo «10 novelas favoritas sobre el amor»
#MiércolesDePoesía Yo está echado a mis pies
«[…] este instante soy yo, salí de pronto de mí mismo, no tengo nombre ni rostro, yo está aquí, echado a mis pies, mirándome mirándose mirarme mirado. Fuera, en los jardines que arrasó el verano, una cigarra se ensaña contra la noche. ¿Estoy o estuve aquí?». -Octavio Paz, «¿No hay salida?», La estación violentaSigue leyendo «#MiércolesDePoesía Yo está echado a mis pies»
La urgencia de Neruda, a 3000 metros de alto
Neruda no renuncia a su vocación escritora, a más de 40 años de muerto sigue jugando con versos. Y qué bueno. Acaba de salir a la venta en México Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos (Seix Barral), libro con 21 textos desconocidos del chileno. Entresacados de los miles de papeles de su archivo, y por alguna razón noSigue leyendo «La urgencia de Neruda, a 3000 metros de alto»
El contrabajo, de Patrick Süskind
El arte es el universo del artista, su territorio. Puertas adentro, sin testigos, establece una relación amor-odio con su instrumento de trabajo. Le llena y le frustra, lo eleva y lo deja caer cuando no alcanza con él las cimas que proyecta en su mente. No hay parcela de su vida que el arte noSigue leyendo «El contrabajo, de Patrick Süskind»
Geometría de las pasiones
«[…] sexo, erotismo y amor son aspectos del mismo fenómeno, manifestaciones de lo que llamamos vida. El más antiguo de los tres, el más amplio y básico, es el sexo. Es la fuente primordial. El erotismo y el amor son formas derivadas del instinto sexual: cristalizaciones, sublimaciones, perversiones y condensaciones que transforman a la sexualidadSigue leyendo «Geometría de las pasiones»
La omnipotencia de una lengua
«[… la lamió] con avidez, como se lamen los animales entre sí. La lengua reconoce, palpa, explora, lanza jugos, la lengua intima, transmite, viborea, abrasa, traga, juega, raspa, acaricia, recorre, supura, retrocede, avanza, golpea el paladar, se entromete entre los dientes; la lengua es un miembro activo y pasivo, pero un miembro que ambos génerosSigue leyendo «La omnipotencia de una lengua»
«Asesina a sus hijos y se suicida»: lo que dice la literatura
Esta mañana leo en las noticias que una mujer en Denver, Estados Unidos, mató a tiros a sus hijos (de seis y dos años), hirió de gravedad a otro y se suicidó. Me pregunto cuántas cosas tienen que pasar por la mente y las emociones de una persona para llegar a algo tan brutal. TratandoSigue leyendo ««Asesina a sus hijos y se suicida»: lo que dice la literatura»
Lectora de mí misma
Ociosa que soy, hice un recuento de lo leído en 2011 y concluí que, como dijo Proust, al enfrentarme a muchos de esos textos fui «lectora de mí misma», vi cosas «que sin esos libros no hubiera podido ver» en mí. Y eso la buena gente lo agradece. Como quiero ser una de ellas ahíSigue leyendo «Lectora de mí misma»
«Ni siquiera la eternidad es para siempre»
Encuentro este hermosísimo poema inédito de Roberto Juarroz y casi tiemblo: las palabras, con su cualidad tornasolada, como reflejo de la ambigua vida. Nada que añadir: Todo texto, toda palabra cambia según las horas y los ángulos del día o de la noche, según la transparencia de los ojos que los leen o el nivelSigue leyendo ««Ni siquiera la eternidad es para siempre»»