Sigue el recuento de los (ricos) daños del año. Es decir, de las lecturas que voy a seguir llevando conmigo. Por hoy, felicidad. Felicidades. 8. Max Aub, Crímenes ejemplares, Libros del Zorro Rojo, 2015 Estas narraciones mínimas del hispano-mexicano exponen las razones de quienes cometieron un asesinato. Son, de veras, el no-va-más del humor negro.Sigue leyendo «Estos 20 libros me colorearon por dentro en 2016 (Parte 2/3)»
Archivo de etiqueta: Max Aub
Matar a alguien porque le huele la boca
En mi caótica relación con libros suelo tener siempre unos cuatro o cinco en proceso de lectura. Ahora mismo, en la mesa de noche está el Quijote, Farándula de la española Marta Sanz, Campeón gabacho de la mexicana Aura Xilonen y una antología de poesía de e. e. cummings, regalo de quien me encandila los días. Y también está Crímenes ejemplaresSigue leyendo «Matar a alguien porque le huele la boca»
Por qué me gustan las erratas
Sí, las amo, las disfruto y las defiendo, tanto las imputables a errores de dedo (me parece sublime que los dedos sean falibles), como las que provoca el autocorrector de Word o del celular. Apenas ayer una errata volvió a mejorarme un texto: quise escribir «De pronto se aparece el Minotauro» y el autocorrector del iPhone mandóSigue leyendo «Por qué me gustan las erratas»
De dónde viene el pesar
«Toda la desesperación humana radica en la imposibilidad de expresarse con exactitud», escribió Max Aub, dramaturgo español exiliado en México. Lo leo en el compendio Aforismos en el laberinto (Edhasa). Sí, es desesperante no encontrar palabras para volcar sentimientos, ideas, pálpitos, sueños y perfumes. Se me ocurre, entonces, que cuantos más recursos expresivos, menos aflicción.Sigue leyendo «De dónde viene el pesar»