Lo mejor que leí en 2017 (2a parte)

«Los libros siempre desvían: desvían del origen y del destino, proponen un camino diferente para llegar un lugar inesperado», dice Adolfo García Ortega en un fragmento de Fantasmas del escritor. Eso exactamente me pasó con estos 13 títulos: me hicieron replantear la ruta trazada al aportar matices, conceptos, ángulos. En la primera parte de esteSigue leyendo «Lo mejor que leí en 2017 (2a parte)»

#MiércolesDePoesía Cuando cada atardecer parece el último

La vida suele irse como agua en canal, sin sentirse. Siempre lo hace, pero en estas semanas alguien le puso un acelerador: apenas me doy cuenta de que el miércoles pasado no subí poema a este blog. No entiendo cómo es que los planetas sobrevivieron, cómo el universo resistió sin colapsarse, pero me da gusto,Sigue leyendo «#MiércolesDePoesía Cuando cada atardecer parece el último»

Aquí, tres cerillos para alumbrar un cuarto a oscuras

«Lo que importa, en literatura, es construir pasados que no existen, o existieron de otro modo». «Los que se aman, cuando se aman, no se ven como son en realidad. El amor es un espejo deformante». «Hay una frase luminosa en los diarios de Sándor Marai: ‘En la literatura no existe la democracia; solo haySigue leyendo «Aquí, tres cerillos para alumbrar un cuarto a oscuras»

El itinerario delirante de la primera novela que no lo parece

Roberto Wong es novelista, tiene 32 años, es de Tampico, en Tamaulipas, México, pero vive en San Francisco. Con París D.F. (Galaxia Gutenberg) ganó recientemente en España el Premio Dos Passos a primera novela. En ella, un joven gris vive obsesionado por conocer París y superpone el mapa de la Ciudad Luz al del Distrito Federal, enSigue leyendo «El itinerario delirante de la primera novela que no lo parece»

Con quién decidí casarme

«¿Por qué permite que le haga sufrir así? […] Escuche, Wilhelm, se lo digo por su bien. Se lo repito: no se case con el sufrimiento. Algunos lo hacen. Se casan con él, y duermen y comen con él, como marido y mujer. Si se encuentran con la alegría creen que cometen adulterio». -Saul Bellow,Sigue leyendo «Con quién decidí casarme»