Cenas un sándwich mientras la araña esbelta sube el muro de la cocina. La observas y agradeces su mutismo mustio. Te deja regresar al cuerpo, a tus sonidos: la respiración, los dientes que trituran, el borborigmo, los latidos. Tu voz, si te apetece. No te apetece. La lluvia en los charcos del patio. El restoSigue leyendo «SIENTES NOSTALGIAS DE ESTAR UN POCO CONTIGO»
Archivo de etiqueta: Roberto Juarroz
Javier Marín o la imperfección como forma de lo perfecto
Ayer estuve en la inauguración de la muestra Corpus, del escultor mexicano Javier Marín, en el Antiguo Palacio de San Ildefonso de la Ciudad de México. Fui invitada por Edgardo Bermejo, Director de Artes del British Council. Curada por Ery Cámara, la exposición consta de 48 piezas de resina, bronce y madera, en las que Marín exhibeSigue leyendo «Javier Marín o la imperfección como forma de lo perfecto»
«La campana está llena de viento»: Juarroz
Me gusta la poesía del argentino Roberto Juarroz. Y me gusta que muchos también la disfruten. Por eso es motivo de doble celebración (digna de este #MiércolesDePoesía) que un sitio en internet ofrezca, gratis, una antología de su obra. Preparada por Sandra Santana y Beatriz San Vicente, incluye poemas desde Poesía vertical (1958) hasta Decimocuarta Poesía vertical (1994). Aquí va, paraSigue leyendo ««La campana está llena de viento»: Juarroz»
«A los separadores de libros les crecen libros»
Como viciosa de la lectura, no resistí comprar esta joyita en la Feria del Libro Independiente. Es una colección de separadores de libros publicada por Ediciones del Ermitaño: en cada uno, el ilustrador Eko acompaña frases de diversos escritores. José María Espinasa se pregunta en el breve prólogo por qué si la lectura decrece, Eko ySigue leyendo ««A los separadores de libros les crecen libros»»
«Ni siquiera la eternidad es para siempre»
Encuentro este hermosísimo poema inédito de Roberto Juarroz y casi tiemblo: las palabras, con su cualidad tornasolada, como reflejo de la ambigua vida. Nada que añadir: Todo texto, toda palabra cambia según las horas y los ángulos del día o de la noche, según la transparencia de los ojos que los leen o el nivelSigue leyendo ««Ni siquiera la eternidad es para siempre»»